Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Bello, César Almícar
dc.contributor.authorLozano Ruiz, Sandra Liliana
dc.date.accessioned2012-11-13T14:34:30Z
dc.date.available2012-11-13T14:34:30Z
dc.date.issued2012-11-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3918
dc.description.abstractDebido al número de variables que pueden afectar el transporte por oleoductos, las metodologías existentes se quedan cortas para predecir algunos fenómenos del transporte por oleoductos, como por ejemplo, para tomar decisiones sobre los frentes de contaminación que se generan entre dos hidrocarburos diferentes que son transportados por un oleoducto sin separación física. La investigación comprende tres etapas fundamentales que son 1) la recolección y tratamiento de datos históricos, 2) desarrollo de un modelo que permita pronosticar calidad empleando redes neuronales y 3) un mecanismo de toma de decisiones mediante aprendizaje por refuerzo y determinar así la política óptima de punto de corte que maximice el valor de los crudos sin incurrir en reclamos por crudo fuera de especificación.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectOleoductos-Investigacioneses_CO
dc.subjectPetróleo-Transporte-Investigacioneses_CO
dc.subjectHidrocarburos -- Colombia
dc.titleDiseño de un mecanismo de control de calidad de hidrocarburos transportados por un oleoducto bachado sin separación mecánica empleando redes neuronaleses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem