Show simple item record

dc.contributor.advisorJaramillo Carling, Luis Fernando
dc.contributor.authorMoreno Henao, Maria Camila
dc.date.accessioned2012-10-20T15:53:47Z
dc.date.available2012-10-20T15:53:47Z
dc.date.issued2012-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3849
dc.description.abstractChina, un país que presenta crecimientos anuales mayores al 8%, este año no solo se convierte en la segunda economía del mundo sino también en el segundo socio comercial de Colombia. Sin embargo, a pesar de ser el segundo socio comercial, Colombia no es uno de los principales destinos de inversiones chinas en Latinoamérica, a diferencia de Brasil, México, Perú, Venezuela y Argentina. Por lo anterior, la investigación presenta un panorama sobre las inversiones chinas en estos países que se encuentran dentro de un relacionamiento político como socios estratégicos, e identifica una estrategia para fortalecer la categorización política con Colombia logrando así mayores niveles de inversión en el país; actualmente Colombia y China tienen un relacionamiento político de cooperación amistosa.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectInversiones extranjerases_CO
dc.subjectInversiones chinases_CO
dc.titleInversión extranjera directa China en países estratégicos de América Latinaes_CO
dc.typeThesises_CO


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record