Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColmenares Romero, Gustavo
dc.contributor.advisorHoyos Díez, Juan Guillermo
dc.contributor.authorCastañeda Caballero, Mauricio
dc.date.accessioned2012-10-10T20:06:34Z
dc.date.available2012-10-10T20:06:34Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3793
dc.description.abstractCon este trabajo se busca descubrir y analizar los diferentes aspectos que lleva a materializar determinados comportamientos de consumo de las familias pertenecientes a los barrios El Gaitán, La Francia y El limonar, de la ciudad de Ibagué Tolima. Observar los diferentes hábitos de consumo que se presentan según los diferentes estratos socioeconómicos, situaciones y distribución del ingreso. A su vez observar como influyen a la hora del consumo factores claves como: el matrimonio, los nacimientos, el divorcio, la división del trabajo en los hogares, el prestigio social, etc....es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectStanley Becker, Garayes_CO
dc.subjectFamilia-Aspectos económicoses_CO
dc.subjectFamilia-Aspectos socialeses_CO
dc.subjectFamilia-Investigacioneses_CO
dc.subjectConsumidoreses_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectComportamiento del consumidores_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectRecursos humanoses_CO
dc.subjectMujeres trabajadorases_CO
dc.subjectIbague (Tolima, Colombia)-Condiciones económicases_CO
dc.titleLa familia como unidad económica de consumo en Colombia, aplicado la ciudad de Ibagué - Tolimaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem