• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 2- Recursos Educativos Digitales Abiertos
  • Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas - EICEA
  • Planes de Negocio Internacional 2019-1
  • Proyecto Empresarial Internacional II
  • Proyecto Internacional II
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 2- Recursos Educativos Digitales Abiertos
  • Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas - EICEA
  • Planes de Negocio Internacional 2019-1
  • Proyecto Empresarial Internacional II
  • Proyecto Internacional II
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Impack S.A.S

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (855.5Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/37935
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Escobar Andrade, Francy; Bulla Buitrago, Valentina; Forero, Dennis Adriana; Lara Álvarez, Juan Sebastián; Bernal Padilla, Camilo
Asesor/es
Gómez Santos, Loyda Lily
Fecha
2019-10-15
Resumen
IMPACK es una empresa que por medio del concepto de economía circular presenta una gran solución para tres importantes problemas en el sector: Primero, el daño ambiental provocado por el desecho de plásticos u otros materiales de empaque que han venido deteriorando el medio ambiente, dicha responsabilidad cae principalmente en las empresas. Segundo, la gran mayoría de las empresas de la industria del papel arrojan más de 40.000 toneladas en promedio de residuo de celulosa que están siendo desaprovechadas. Finalmente, las pequeñas y medianas empresas exportadoras en Colombia se enfrentan a barreras de entrada en mercados internacionales como la Unión Europea y Estados Unidos donde existen regulaciones estrictas sobre el embalaje y empaquetado eco amigable de mercancías. Teniendo en cuenta la presentación de dichos problemas IMPACK va dirigido al diseño, producción y venta de estructuras de embalaje y empaquetado que permitan la protección de los productos específicos de nuestros clientes, los cuales posteriormente serán sometidos a transporte o almacenaje donde su calidad y composición se podría poner en riesgo. Este producto está construido a partir de lodos de celulosa producto de desechos de la industria papelera. Tal y como se mencionó antes, al enfocarnos en un grupo específico de clientes podremos satisfacer sus necesidades de mejor manera y esta se logrará a través del diseño semi personalizado de empaque (la estructura se guiará en la forma física del empaque y así permitirá una mayor protección y reducción de posibles costos agregado.
Palabras clave
Pulpa de industria papelera
Economía Circular
Proyecto Empresarial
Plan de negocio
Emprendimiento
Colecciones a las que pertenece
  • Proyecto Internacional II [29]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.