dc.contributor.advisor | Suárez Castillo, Germán | |
dc.contributor.author | Yepes Solano, Manuel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2012-10-03T16:36:12Z | |
dc.date.available | 2012-10-03T16:36:12Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2012-10-03 | |
dc.identifier.citation | Ley 29 de diciembre 15 de 1944. “ Por la cual se dictan disposiciones sobre
prensa”. Disponible En:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 | |
dc.identifier.citation | Ley 74 de 1966. Por la cual se reglamenta la transmisión de programas por los
servicios de radiodifusión. Disponible En:
http://legislaciones.item.org.uy/files/Ley_74_de_1966.pdf. | |
dc.identifier.citation | Decreto 2085 de 1975. Por la cual se regulan disposiciones sobre radiodifusión.
Disponible En: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea. | |
dc.identifier.citation | Ley 182 de 1995. Por la cual se reglamenta el servicio de televisión y se
formulan políticas para su desarrollo, se democratiza el acceso a éste, se
conforma la Comisión Nacional de Televisión, se promueven la industria y
actividades de televisión, se establecen normas para contratación de los
servicios, se reestructuran entidades del sector y se dictan otras disposiciones
en materia de telecomunicaciones. Disponible En:
http://www.teleantioquia.com.co/TeleantioquiaSomosTodosyTodas/PDFMarcoN
ormativo/Ley182-95.pdf | |
dc.identifier.citation | Código Penal. Bogotá: Editorial Legis, 2005. | |
dc.identifier.citation | Código Civil. Bogotá: Editorial Legis. 2005. | |
dc.identifier.citation | Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Legis. 2007. | |
dc.identifier.citation | BOTERO BERNAL, José Fernando. Delitos contra el honor. Bogotá: Editorial
Leyer. 2002. | |
dc.identifier.citation | DE CUPIS, Adriano. El daño. Teoría general de la Responsabilidad Civil.
Bosch, Casa Editorial. Barcelona. 1975. | |
dc.identifier.citation | LÓPEZ FORERO, Luis. Comunicación y medios de información. Bogotá:
Editorial El Búho. Segunda reimpresión. 2006. | |
dc.identifier.citation | LOMBANA VILLALBA, Jaime. Injuria, calumnia y medios de comunicación.
Medellín: Editorial Dike. Segunda edición, 2007. | |
dc.identifier.citation | PÉREZ, Luis Carlos. Derecho Penal. Parte General y Especial, Tomo V,
segunda edición, Bogotá: Editorial Temis. 1991, p. 124 | |
dc.identifier.citation | SANTOS BALLESTEROS, Jorge. Instituciones de Responsabilidad Civil.
Bogotá: Fundación Cultural Javeriana de artes gráficas JAVEGRAF. 2005. | |
dc.identifier.citation | SUÁREZ CASTILLO, Germán. La responsabilidad periodística, límite legítimo
al ejercicio profesional. Revista Palabra Clave de la Facultad de Comunicación
Social de la Universidad de La Sabana. Bogotá: 2006, volumen 14. Disponible
En: http://palabraclave.unisabana.edu.co/ | |
dc.identifier.citation | SUÁREZ CASTILLO, Germán. Realidades comunicativas. Hacia un nuevo
tratamiento de la verdad. Revista Palabra Clave. Volumen 9, número 2, 2006.
En:
http://personaybioética.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T- 609 de 1992. Sentencia T-609 de 1992.
Magistrado Ponente: Simón Rodríguez Rodríguez. Disponible En:
http://web.minjusticia.gov.co/jurisprudencia/CorteConstitucional/1992/Tutela/T-
609-92. htm | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T-595 de 1993. Magistrado Ponente: Eduardo
Cifuentes Muñoz. Disponible En:
http://web.minjusticia.gov.co/jurisprudencia/CorteConstitucional/1993/Tutela/T-
595-93.htm. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sala Plena. Auto 006 de Mayo 20 de 1993. Disponible
En: http://www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T-048 de 1993. Magistrado Ponente: Simón
Rodríguez Rodríguez. Disponible EN:
http://web.minjusticia.gov.co/jurisprudencia/CorteConstitucional/1993/Tutela/T-
048-93.htm. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional . Sentencia C-087 de 1998. Magistrado Ponente: Carlos
Gaviria Díaz. Disponible En: http://www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T-094 de 2000. Magistrado Ponente: Álvaro
Tafur Galvis. Disponible EN: http:// www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia C-010 de 2000. Magistrado Ponente: Alejandro
Martínez Caballero. Disponible En:
http://www.sic.gov.co/Normatividad/Doctrina_jurisprudencia/2000/Sentencia_C-
010-00.php. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia C-1147 de 2001. Magistrado Ponente:
Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. Disponible EN:
http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/SC114701.HTM. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia C- 392 de 2002. Magistrado Ponente: Álvaro
Tafur Galvis. Disponible EN: http:// www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T-213 de 2004. Magistrado Ponente: Eduardo
Montealegre Lynett. Disponible EN:
http://web.minjusticia.gov.co/jurisprudencia/CorteConstitucional/2004/Tutela/t-
213-04.htm. | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional. Sentencia T-1198 de 2004. Magistrado Ponente: Rodrigo
Escobar Gil. Disponible EN: http: //www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Magistrado Ponente:
Fernando E. Arboleda Ripoll. Sentencia S-9139-96 de 1996. Disponible En:
http://www.ramajudicial.gov.co. | |
dc.identifier.citation | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Expediente 5244 de Mayo
24 de 1999. Magistrado Ponente: Pedro Lafont Pianetta. En: Revista
Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XXVIII, número 331 de Julio de 1999. Bogotá:
Editorial Legis. | |
dc.identifier.citation | Consejo de Estado. Sección Tercera, radicación 11413 del 25 de septiembre
de 2001. Consejero ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez. Disponible En:
http://www.ramajudicial.gov.co | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA. Juzgado cuarenta y uno (41) Penal del Circuito. Sentencia 327-
2003 de 14 de Agosto de 2006. Juez Ponente: Mario Cortés Mahecha. | |
dc.identifier.citation | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Sentencia de
octubre 2 de 2004. Caso Herrera Ulloa Vs Costa Rica. Disponible EN:
http://www.corteidh.org. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3695 | |
dc.description | 54 Páginas. | |
dc.description.abstract | La responsabilidad de los medios de comunicación en Colombia por el uso indebido del derecho a la información supone reparación, cuando estos causan daño a terceros, violando dimensionalmente derechos fundamentales tales como la intimidad y el buen nombre. Ciertamente, los daños que se causan con ocasión de la actividad periodística pueden ser materiales o inmateriales. No obstante, la responsabilidad periodística va más allá, ya que también incide en el ámbito penal ante la comisión de delitos como la injuria y la calumnia y en otros ámbitos como son el administrativo, social, en torno a deberes y en relación con la calidad exigible a la información sea ésta escrita, verbal, pictórica, virtual o fotográfica. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Responsabilidad legal | es_CO |
dc.subject | Libertad de información | es_CO |
dc.subject | Difamación | es_CO |
dc.subject | Medios de comunicación de masas | es_CO |
dc.title | La responsabilidad de los medios de comunicación por el uso indebido del derecho a la información en Colombia | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho de la Responsabilidad (Civil y del Estado) | |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Derecho de la Responsabilidad (Civil y del Estado) | |