Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlano Correa, Hernán Alejandro
dc.contributor.authorRada Cassab, Zamyr Rafael,
dc.date.accessioned2012-09-19T15:42:53Z
dc.date.available2012-09-19T15:42:53Z
dc.date.issued2012-09-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3624
dc.description.abstractTras el clima de violencia generalizada que padece Colombia en los últimos años ha seguido un fenómeno migratorio de sus ciudadanos con destino a los Estados Unidos de Norteamérica. Estas personas que emigran, pasan a ser sujetos de otro ordenamaiento jurídico, que entremezcla las leyes del derecho internacional con las leyes y la política inmigratoria norteamericana. Al llegar a los Estados Unidos de Norteamérica comienza un proceso de adaptación cultural, económica y legal para el inmigrante. En materia de inmigración es necesario establecer un status legal migratorio con el fin de poder establecer un modo de vida que no contraríe las leyes de los Estados Unidos.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectEmigración e inmigraciónes_CO
dc.subjectAdaptación sociales_CO
dc.subjectAdaptación (Psicología)es_CO
dc.titleRégimen de los colombianos en el exteriores_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem