Mostrar el registro sencillo del ítem
De los conflictos y su gestión, en la vereda de Mercedes de Calahorra, Municipio de Chía, Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Caicedo Córdoba, Servio Alberto | |
dc.contributor.author | Amorocho Durán, Raquel Patricia | |
dc.contributor.author | Montes de Oca, Paola Barragán | |
dc.contributor.author | Gama Flórez, David Andrés | |
dc.contributor.author | Olarte Rodríguez, Miriam | |
dc.contributor.author | Zuluaga Rodríguez, José Octavio | |
dc.date.accessioned | 2012-09-05T19:33:21Z | |
dc.date.available | 2012-09-05T19:33:21Z | |
dc.date.created | 2007 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | BARUCH, Robert A y FOLGER, Joseph. La Promesa de la Mediación. Barcelona: Ediciones Granica S.A., 1996. | |
dc.identifier.citation | BECK, Ulrich. La Sociedad del Riesgo. Buenos Aires-Barcelona: Paidos, 2006. | |
dc.identifier.citation | BECK, Ulrich. Que es la Globalización? Falacias del Globalismo, Respuestas a la Globalización. Buenos Aires-Barcelona: Paidos, 1998. | |
dc.identifier.citation | BELTRÁN, Miguel Angel y CARDONA, Marleny. La Sociología frente a los Espejos del Tiempo: Modernidad, Postmodernidad y Globalización. Medellín:Escuela de Administración de la Universidad EAFIT, 2005. | |
dc.identifier.citation | CASTELLS, Manuel. La era de la información. La Sociedad de Red, Volumen I. México: Siglo XXI editores, 2000. | |
dc.identifier.citation | CASTELLS, Manuel. La era de la información. El Poder de la Información, Volumen II. México: Siglo XXI editores, 2000. | |
dc.identifier.citation | CUERVO GONZALEZ, Luis. El desafío de las áreas metropolitanas en un mundo globalizado: Una mirada a Europa y América Latina. Ponencia presentada al Seminario Internacional Pontificia Universidad Católica de Chile Barcelona: 2002. | |
dc.identifier.citation | DE MATTOS, Carlos A. (editor invitado). Transformación de las ciudades latinoamericanas: ¿Impactos de la globalización?. EURE (Santiago), dic. 2002, vol.28, no.85. | |
dc.identifier.citation | DOS SANTOS, Filho, JC (1995). Pesquisa quantitativa versus pesquisa qualitaiva : o desafio paradigmáico. En Dos Santos Filho, JC y S. Sánchez Gamboa (Org.) Pesquisa educacional: quantidade-qualidades. Sao Paulo: Cortés, citado por VALDES, Julio en //www.monografias.com/trabajos17/metodoscualitativos/metodos-cualitativos.shtml a 2 de febrero de 2007. | |
dc.identifier.citation | GARCIA CANCLINI, Néstor. Consumidores y Ciudadanos. Conflictos Multiculturales de la Globalización. México: Grijalbo, 1995. | |
dc.identifier.citation | GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will (eds.). En el límite. La Vida en el Capitalismo Global. Barcelona: Kriterios TusQuest Editores, 2001. | |
dc.identifier.citation | MONTOYA, Jhon Williams. Sistemas Urbanos en América Latina: Globalización y Urbanización. Cuadernos de Geografía (Bogotá)2004, Número 13.. | |
dc.identifier.citation | NEEF, Max. Desarrollo a Escala Humana. Montevideo: Editora Nordan Comunidad, 1993 | |
dc.identifier.citation | PARAMO RICOY, Teresa. Comunicación, globalización e identidad social. POLIS 04(Méjico), Abril 2004, vol. 1. | |
dc.identifier.citation | PUNTES, Salvador y MUNNÉ, Maria. Los Servicios de Mediación Comunitaria, Propuestas de Actuación. Barcelona: Institut d’Edicions de la Diputació de Barcelona, 2005. | |
dc.identifier.citation | QUESADA, Florencia. Imaginarios urbanos, Espacio Público y Ciudad en América Latina. Pensar Iberoamérica (Madrid), abril-junio 2006, vol. 8. | |
dc.identifier.citation | VINYAMATA, Eduard. Aprender Mediación. Barcelona, España: Ed 1, 2003 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3558 | |
dc.description | 113 Páginas. | |
dc.description.abstract | La velocidad con que la globalización produce cambios en la sociedad (en lo político, social, cultural y económico) genera tensiones, exacerba situaciones socio-económicas desfavorables, incrementa la sensación de incertidumbre y afecta la convivencia diaria de los habitantes del mundo. Este trabajo explora como una comunidad pequeña, como Mercedes de Calahorra, se puede ver afectada por las realidades de los entornos geográficos que la rodean (Chía, Cota, Cajicá ) al igual que por los efectos que la globalización tiene en lugares cercanos (Bogota D.C.) y más lejanos (otros países y empresas multinacionales) y cómo estas dinámicas afectan la convivencia diaria. La mediación comunitaria se presenta con una alternativa para gestionar pacíficamente conflictos y mejorar los niveles de convivencia. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Convivencia social | es_CO |
dc.subject | Solución de conflictos | es_CO |
dc.subject | Vida en comunidad | es_CO |
dc.title | De los conflictos y su gestión, en la vereda de Mercedes de Calahorra, Municipio de Chía, Cundinamarca | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Mediación de Conflictos | |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | |
dc.identifier.local | 88478 | |
dc.identifier.local | TE05044 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Mediación de Conflictos |