• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Propuesta didáctica para fomentar competencias ciudadanas

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (2.277Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/3501
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Oñate, Olga Lucia; Pedraza, Johana Alexandra; Vera Herrera, María Nelly; Chaparro, Dora Alba; Pacheco, Lida Sandra; Blandón Rojas, Cenelia; Bernal Sarmiento, Francisco Javier; Zuluaga, Elisa
Asesor/es
Bernal Luque, Marlene del Rosario; Estrada Torres, Vilma; Franco Arbeláez, María Cristina
Fecha
2005
Resumen
El proyecto procura identificar, fomentar y desarrollar actitudes hacia el buen comportamiento ciudadano y ambiental, bajo la metodología de talleres pedagógicos, utilizando temas y actividades seleccionadas aplicadas desde las ciencias sociales. La metodología aplicada es del enfoque cualitativo del tipo de investigación acción. La estrategia didáctica utilizada fue de talleres educativos. Para la recolección de información se utilizaron las técnicas de observación espontánea y estructurada, prueba de actitudes, y los instrumentos utilizados fueron: diarios de campo, pruebas tipo ICFES, filmaciones y grabaciones.
Palabras clave
Educación cívica
Estrategias educativas
Ciencias sociales
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.