Mostrar el registro sencillo del ítem
Jueces y reglas: la autoridad del precedente judicial
dc.contributor.author | Pulido Ortiz, Fabio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2018-04-23T17:20:34Z | |
dc.date.available | 2018-04-23T17:20:34Z | |
dc.date.issued | 2018-03-01 | |
dc.identifier.citation | Pulido, F . (2018) JUECES Y REGLAS (1ª. ed.). Bogotá : Universidad de La Sabana. | es_CO |
dc.identifier.isbn | 978-958-12-0453-3 | |
dc.identifier.other | https://www.youtube.com/watch?v=36a9qBsAuvY&feature=youtu.be | |
dc.identifier.other | https://publicaciones.unisabana.edu.co/publicaciones/publicaciones/derecho-y-ciencias-politicas/jueces-y-reglas/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/32820 | |
dc.description | 29 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El problema que se aborda en este libro puede formularse mediante la siguiente pregunta: ¿en qué sentido es posible que los precedentes judiciales desarrollen una función autoritativa y reconocer, al mismo tiempo, la existencia de razones que autorizan a los jueces a apartarse de ellos y la facultad de ampliar o reducir el ámbito de su aplicación? A partir de este cuestionamiento general, en este libro, se abordan los siguientes asuntos específicos: 1) el modo en que las reglas, y en este caso los precedentes judiciales, definen cómo se debe actuar, con independencia de las consideraciones de los individuos respecto del contenido de la conducta exigida; 2) la posibilidad de que los precedentes sean constitutivos de reglas y que, al mismo tiempo, se autorice a los individuos (en particular los jueces) a ampliar o reducir su ámbito de aplicación, e incluso de apartarse de los precedentes en caso de la aparición de razones capaces de superarlos; 3) la posibilidad de comprender los precedentes judiciales de forma autónoma o independiente de consideraciones evaluativas de los sujetos encargados de aplicarlos; y 4) las relaciones entre la pretensión de autoridad de los precedentes y la existencia de sanciones jurídicas como mecanismo de disciplina jurisprudencial, es decir, como mecanismo para que los operadores jurídicos sigan los precedentes judiciales. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | I. La Regla De Precedente: Reconocimiento, Ámbito De Aplicación Y Funciones Normativas | es_CO |
dc.description.tableofcontents | Ii. La Autoridad De Los Precedentes Judiciales: Precisiones Desde La Teoría Del Derecho | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Derecho constitucional -- Colombia | es_CO |
dc.subject | Filosofía del derecho | es_CO |
dc.subject | Jueces | es_CO |
dc.subject | Teoría del derecho | es_CO |
dc.title | Jueces y reglas: la autoridad del precedente judicial | es_CO |
dc.type | book part | es_CO |
dc.publisher.department | Dirección de Publicaciones | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.identifier.doi | 10.5294/978-958-12-0453-3 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Mostrar el registro sencillo del ítem