Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPiotrowski, Bogdan
dc.contributor.authorHernández Riaño, Yesid Manuel
dc.date.accessioned2012-08-03T15:12:07Z
dc.date.available2012-08-03T15:12:07Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2012-08-03
dc.identifier.citationABAD FACIOLINCE, Héctor. Asuntos de un hidalgo disoluto. Bogotá-Colombia: Tercer Mundo Editores, 1994.
dc.identifier.citation--------. Malos pensamientos. Medellín-Colombia: Celeste Editores, 1990.
dc.identifier.citation--------. Tratado de culinaria para mujeres tristes. Medellín-Colombia: Celacanto Editores, 1996.
dc.identifier.citation--------. --------. Bogotá-Colombia: Editorial Alfaguara, 1997.
dc.identifier.citationALCÁNTARA, José Antonio. Cómo educar el autoestima. Lima-Perú: ediciones Ceac, 1990.
dc.identifier.citationALVAREZ GARDEAZÁBAL, Gustavo. Manual de crítica literaria. Bogotá- Colombia: Plaza y Janés Editores, 1981.
dc.identifier.citationAMOROS, Andrés. Introducción a la literatura. Madrid-España: Edición Castalia, 1980.
dc.identifier.citationBAJTIN, Mijail M. Hacia una filosofía del acto ético. Barcelona-España: Anthropos Editorial, 1.997.
dc.identifier.citationBARTHES, Roland. Crítica y verdad. México-México: Siglo veinte editores, 1996.
dc.identifier.citation--------. Qué es la literatura. Barcelona-España: Salvat Editores, 1975.
dc.identifier.citationBERNAL, Aurora. Movimientos feministas y cristianismo. Madrid-España: Ediciones Rialp, 1998.
dc.identifier.citationBOLAÑO MERCADO, Tomas Emilio. Recreación y valores. Bogotá-Colombia: Kinesis editorial, 1996.
dc.identifier.citationBOLO Henri. El feminismo y la Iglesia. Paris-Francia: Roger y Chernoviz Editores, 1904.
dc.identifier.citationCAMPOS, Victoria. Historia de la ética, Barcelona-España: Editorial crítica, 1989
dc.identifier.citationCARRERA Llorenc y otros. Cómo educar en valores, Barcelona-España: Narcea Ediciones, 1997.
dc.identifier.citationCASA DE LA MUJER. Nuevos espacios y otros retos, Bogota-Colombia: Graciela Impresores, 1986.
dc.identifier.citationCELY CAMPOS, Victoria. Español sin fronteras. Bogotá-Colombia: Editorial Voluntad, 1989.
dc.identifier.citationDE AGUIAR E SILVA, Víctor Manuel. Teoría de la literatura. Madrid-España: Editorial Gredos, 1996.
dc.identifier.citationDERISI, Octavio. Crítica filosófica, Buenos aires-Argentina: Emesa editores, 1997.
dc.identifier.citationDU BOS, Charles. Qué es la literatura. Buenos Aires-Argentina: Ediciones Troquel, 1955.
dc.identifier.citationDUBY, Georges y PERROT, Michelle. Historia de las mujeres. Madrid-España: Grupo Santillana de Ediciones, 2.000.
dc.identifier.citationEAGLETON, Terry. Una introducción a la teoría literaria. México-México: Fondo de Cultura Económica, 1988.
dc.identifier.citationFRONDIZI, Risieri. ¿Qué son los valores? México-México: Fondo de cultura económica, 1986.
dc.identifier.citationGARCÍA, Abdilio de gregorio y otros. La educación en valores. Madrid-España: PPC, Editorial, s.a, 1997.
dc.identifier.citationH. ARRENT. La condición humana. Barcelona-España: Editorial Paidos, 1993.
dc.identifier.citationHENRRIETTA, Moore. Antropología y feminismo. Madrid-España, Ediciones Cátedra, 1991.
dc.identifier.citationHISTORIA UNIVERSAL DE LA LITERATURA. Enciclopedia. Barcelona-España: Editorial Argos, 1987.
dc.identifier.citationJAUSS, Hans Robert. La literatura como provocación. Barcelona-España: Ediciones Península, 1976.
dc.identifier.citationJUAN PABLO II. Carta y 21 mensajes a las mujeres. Madrid-España: Ediciones palabra, 1996
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3256
dc.description121 Páginas.
dc.description.abstractEste trabajo de grado esta enmarcado dentro la línea de investigación sobre axiología y literatura dirigida por el Doctor Bogdan Piotrowski. Se ha realizado un análisis axiológico y literario de la obra Tratado de culinaria para mujeres tristes del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, donde se demuestra la manifestación de la autoestima y la intención formativa que refleja la obra hacia la mujer. Resaltamos la labor pedagógica de la literatura y la axiología y su incidencia concreta en busca del bien y de la verdad, fuentes primordiales de formación educativa.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMujereses_CO
dc.subjectLliteratura colombianaes_CO
dc.subjectCrítica literariaes_CO
dc.titlePapel de la mujer y su autoestima en la obra Tratado de culinaria para mujeres tristes de Héctor Abad Faciolincees_CO
dc.typemasterThesis
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local87532
dc.identifier.localTE04903
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeMagíster en Educación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem