• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 2- Recursos Educativos Digitales Abiertos
  • Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
  • Documentos - Filosofía y Ciencias Humanas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 2- Recursos Educativos Digitales Abiertos
  • Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
  • Documentos - Filosofía y Ciencias Humanas
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Sin título

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (722.0Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/29455
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Olano García, Hernán Alejandro
Fecha
2014
Resumen
Con el propósito de ahondar en el origen de las constituciones neogranadinas y, dentro de la línea de investigación en “Historia de las Instituciones”, desde hace varios años he venido desarrollando algo así como una nueva historia constitucional, esa rama sub specie iuris2 del “derecho público interno”3 colombiano, al cual “se vinculó la idea del surgimiento del derecho público con las revoluciones y las primeras constituciones”4 y, en la que si bien, nuestra Constitución de Cundinamarca se declara como la precursora del constitucionalismo americano, por haber sido ésta la primera en promulgarse oficialmente dentro del territorio neogranadino con ese nombre, no se puede negar, que aún siendo ratificada por el régimen invasor, la Constitución de Bayona del 6 de julio de 1808, con sus 146 artículos, posee una importancia que la ubica como preconstitucional o protohistórica, teniendo un impacto importante y poco conocido sobre el constitucionalismo de América
Ubicación
Colección portable
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos - Filosofía y Ciencias Humanas [269]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.