La jurisdicción contencioso administrativa colombiana. Homenaje en su 95 aniversario 1914-2009
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/28974Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordDate
2016Abstract
Para poder comenzar a hablar de la historia del derecho administrativo colombiano y de su jurisdicción, debemos hacer remembranza de lo expresado por el profesor Jorge Vélez García, quien en su libro “Los dos sistemas del derecho administrativo” expresa lo siguiente:
“Funcional y objetivamente el derecho administrativo es una institución francesa. En términos generales puede decirse que su esencia radica, desde el punto de vista funcional, en la creación y puesta en marcha de una jurisdicción especial que conoce y resuelve las controversias entre la administración y los administrados. Sus tribunales, o mejor sus jueces, han creado en Francia, por vía pretoriana o jurisprudencial, el conjunto de principios, normas y reglas que objetivamente se conoce como derecho administrativo.”
Sin embargo, Vidal Perdomo, expresa que “en Colombia el influjo del modelo institucional francés llevó al establecimiento del Consejo de Estado y a un desarrollo de la jurisdicción que se ha cumplido en el siglo XX; pero ha hecho el paso de los Pirineos y por ello en las leyes del contencioso se observan reglas del derecho español. El fortalecimiento de esa jurisdicción a través del tiempo es la nota distintiva.”