Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Restrepo, Álvaro
dc.contributor.authorBlanco Blanco, Carolina
dc.contributor.authorCaro Rodríguez, Edilberto
dc.contributor.authorVargas Vallejo, María Francisca
dc.date.accessioned2012-06-28T19:34:58Z
dc.date.available2012-06-28T19:34:58Z
dc.date.issued2012-06-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2799
dc.description.abstractInvestigación social con la asesoría de FENALCO NORTE, la cual gira en torno a la problemática de los Vendedores Ambulantes en la zona norte de Bogotá. La iniciativa nace a raíz del decreto 65 del Régimen del Código de Policía; este establece que el comercio informal debe desaparecer de las calles de la ciudad, ya que invade el espacio público generando problemas de tipo social. Consta de una encuesta hecha a 300 Vendedores Ambulantes, en donde se estudian variables demográficas, laborales y del entorno. La investigación culmina con cinco posibles soluciones, las cuales buscan tanto el beneficio de los vendedores ambulantes como del comercio formal: 1) Generación de empleo. 2) Creación de microempresas. 3) Capacitación. 4) Reubicación. 5) Adecuación de sitios para la venta públicaes_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectComercioes_CO
dc.subjectVendedores ambulanteses_CO
dc.subjectEconomía informales_CO
dc.titleEvaluación y seguimiento a las soluciones de la problemática social de los vendedores ambulanteses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem