dc.contributor.author | García Muñoz, José Alpiniano | |
dc.date.accessioned | 2016-10-28T17:53:18Z | |
dc.date.available | 2016-10-28T17:53:18Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | Títulos valores : régimen global / José Alpiniano García Muñoz. -- Bogotá : Editorial Temis, 2008. | es_CO |
dc.identifier.isbn | 978-958-35-0662-8 | |
dc.identifier.other | https://publicaciones.unisabana.edu.co/publicaciones/publicaciones/derecho-y-ciencias-politicas/titulos-valores/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/27803 | |
dc.description | 20 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El autor desarrolla una metodología de investigación con la que pretende generar procesos jurídico-económicos que simplifiquen y unifiquen las diversas reglamentaciones que sobre tales instrumentos existen actualmente en el mundo. Según el autor, cualquiera de los ordenamientos jurídicos vigentes es igualmente idóneo. Lo importante es estudiarlos para descubrir y analizar las concordancias y discordancias existentes entre ellos, a fin de que sean conocidos por quienes requieren regular sus actividades. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I ORIGEN Y FUNDAMENTO DE LOS TÍTULOS-VALORES
1. Actividad comercial en Roma
2. Feudalismo y ausencia de comercio
3. Renacimiento medieval
4. El contrato de cambio trayecticio
5. Derecho comercial de los títulos-valores
CAPÍTULO II CARÁCTER DOCUMENTAL DEL TÍTULO-VALOR
1. Características del título-valor-documento
2. El documento y lo documentado
3. Títulos-valores individuales y masivos
4. El documento título-valor-electrónico
CAPÍTULO III LITERALIDAD DEL TÍTULO-VALOR
1. Mención del derecho literalizado
2. La firma en el título-valor
3. Lo específico de cada título-valor
4. Literalidad electrónica
5. Efectos de la literalización
CAPÍTULO IV AUTONOMÍA DEL TÍTULO-VALOR
1. La causa en la ciencia jurídica
2. La causa del título-valor en el derecho vigente
3. La autonomía en la jurisprudencia constitucional colombiana
CAPÍTULO V NECESIDAD Y CIRCULACIÓN DEL TÍTULO-VALOR
1. Tenedor legítimo y ley de circulación
2. Título-valor a la orden
3. Título-valor nominativo
4. Título-valor al portador
5. La circulación y su causa
6. Circulación de títulos-valores electrónicos
CAPÍTULO VI NATURALEZA JURÍDICA DEL TÍTULO-VALOR
1. El título-valor cosa o bien
2. El título-valor fuente de derechos
3. El título-valor como medio de pago
CAPÍTULO VII COBRO DEL TÍTULO-VALOR
1. Clasificación de los obligados cartulares
2. Legitimación activa
3. Legitimación pasiva
4. Pretensión cambiaria
CAPÍTULO VIII VICIOS DEL TÍTULO-VALOR
1. Derivados de relaciones personales y de la mala fe
2. Derivados de la literalidad
3. Cancelación judicial, caducidad y prescripción del título-valor
CAPÍTULO IX PRETENSIONES EXTRACARTULARES
1. Pretensión causal
2. Enriquecimiento cambiario
ÍNDICE DE AUTORES | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Títulos valores | es_CO |
dc.subject | Títulos valores - Aspectos jurídicos | es_CO |
dc.subject | Documentos negociables | es_CO |
dc.subject | Valores bancarios | es_CO |
dc.subject | Derecho bancario | es_CO |
dc.title | Títulos valores: régimen global | es_CO |
dc.title.alternative | Régimen global | es_CO |
dc.type | book part | es_CO |
dc.publisher.department | Dirección de Publicaciones | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |