dc.contributor.advisor | Almenárez Moreno, Fanny Teresa | |
dc.contributor.author | Roncancio Moreno, Mayerly Yasmith | |
dc.date.accessioned | 2016-10-21T12:50:17Z | |
dc.date.available | 2016-10-21T12:50:17Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Almenárez
-
Moreno, F. (2015). Desarrollo humano, TIC y educación. Documento de
trabajo proyecto de investigaciön profesoral. Universidad de La Sabana | |
dc.identifier.citation | Batista, M. A. (23 de Junio de 2007). Tecnologías de la información y la comunicació
n en
la escuela. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.identifier.citation | Bausela, H.E.La docencia a traves de la investigación acción. Universidad de León. España.
Recuperado de
rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDF | |
dc.identifier.citation | Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación (2da
edición). México: Pearson,
Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | Bisquerra, R (2009). Metodología de la investigación educativa, segunda edición. Editorial
la Muralla. Barcelona | |
dc.identifier.citation | Boude, O. (2011). Desarrollo de Competencias a través de un Ambiente de Aprendizaje
mediado
por TIC en Educación Superior
. Recuperado de:
www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol25_3_11/ems07311.htm | |
dc.identifier.citation | Cajiao, F. (2013). ¿ Qué significa leer y escribir? En M. d. Nacional,
LEER para
Comprender, ESCRIBIR para transformar
(pág. 148). Bogotá: Serie Rio de letras. | |
dc.identifier.citation | Cardoza, M. (2012).Componente investigación desde la acción pedagógica, Universidad
Nacional Del Santa, Programa Nacional de formación y capacitación permanente. | |
dc.identifier.citation | Constanza, N. (
2013).
Estado del arte sobre el desarrollo cognitivo involucrando en los
procesos de enseñanza
-
aprendizaje con la integración de las TIC.
Obtenido de
http://www.
unicef.org/argentina/spanish/Estado_arte_desarrollo_cognitivo.pdf
. | |
dc.identifier.citation | Domenech, B.F. (2011). Evaluar e investigar en la situación universitaria, Un nuevo
enfoque del EEES. Castello de la plana, Universitat Jaume | |
dc.identifier.citation | Duarte, J.
Ambientes de Aprendizaje una Aproximación Conceptual. Revista
Iberoamericana de Educación. Recuperado de
itesm.custhelp.com/app/.../a.../¿qué
-
es
-
un
-
ambiente
-
de
-
aprendizaje%3F | |
dc.identifier.citation | Escudero Escorza, T. (2003). Desde los
test
hasta la investigación evaluativa actual. Un
siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación. Relieve. | |
dc.identifier.citation | Esteve, M. F. (1999).
Leer y escribir para vivir. Alfabetización inicial y el uso real de la
lengua escrita en la escuela.
Barcelona:
Colección biblioteca infantil. | |
dc.identifier.citation | Ferreiro, E y Gómez, A (1982). Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y
escritura. Editorial siglo veintuno editores México 1982, primera edición 1982,
Décimo séptima edición 2001. | |
dc.identifier.citation | Ferreiro, A. T. (s.f.).
Sistem
as de escritura en el desarrollo del niño.
Mexico: Siglo XXI
Editores. | |
dc.identifier.citation | Flores
Romero
Rita,
A.
V.
(2009).
Obtenido
de
Aprendizaje:
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/651/736
. | |
dc.identifier.citation | García, Berta E. & Daza, Mónica M. (2011).Cuentos digitales: Un proyecto para incentivar
la lectura infantil. | |
dc.identifier.citation | Graells, P. M. (2006).
El papel de las TIC en el proceso de lecto
-
escritura. Leer y escribir
en
la
escuela
a
golpe
de
clic.
Obtenido
de
http://www.librodenuestraescuela.con/Data/pdf/revista%TicOK
-
cast
-
pdf | |
dc.identifier.citation | Henao Álvarez Octavio, R. D.
(2006).
Las tecnologías de la información y la comunicación
en
la
lecto
-
escritura.
Obtenido
de http://huitoto.udea.edu.co/curriculo/Biblioteca%20Electronica/index_files/documentos/las%20TIC%20en%20lecto%20escritura.%20O.%20Henao.pdf | |
dc.identifier.citation | Hernández, P. (1991). Psicología de la educación. Corrientes actuales y teorías aplicadas.
México. Editorial Trillas. | |
dc.identifier.citation | Herr
era, M. (2012).
Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de
aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje.
Recuperado de
http://www.r
ieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf | |
dc.identifier.citation | Icfes.gov. co (2014)
Icfes Resultados
-
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º y 9º
. Recuperado de:
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/ReportesSaber359/consultaReporteEstablecimi
ento.jspx | |
dc.identifier.citation | Lira Herrera Danitzza Paola, V. V. (2008).
Uso de las TIC como apoyo pedagógico en el
proceso de enseñanza
-
aprendizaje de la lecto
-
escritura.
Obtenido de
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2008/lira_d/html/index
-
frames.html
. | |
dc.identifier.citation | Manfred. A. Max Neef. (1993). Desarrollo
a escala humana, Barcelona. Icaria Editorial S.
A | |
dc.identifier.citation | Maqueo Ana María. (2009). Lengua aprendizaje y enseñanza, México. Editorial Limusa. | |
dc.identifier.citation | MEN, (2012) Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano. Colombia. Recuperado
de:
www.redacademica.edu.co/archivos/...ambientesaprendizaje/vol3.pdf | |
dc.identifier.citation | MEN, Oficina de innovación educativa con uso de nuevas tecnologías. (2013).
Competencias TIC para el
desarrollo profesional docente. Colombia. | |
dc.identifier.citation | Miguélez, M. M. (2000). La investigación
-
acción en el aula. Agenda académica, 7(1), 27.
Consultado en
http://brayebran.aprenderapensar.net/files/2010/10/MARTINEZ_InvAccionenelAul
apag27_39.pdf | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación (1994) Ley 115 de Febrero 8 de 19
94. Recuperado de:
www.min
educacion
.gov.co/1621/articles
-
85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Ossa, H (2009), sentido de las TIC en la educación de Bogotá. Recuperado de
http://
www.idep.edu.co/pdf/aula/MAU%2074.pdf. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/27684 | |
dc.description | 185 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | La lectura y la escritura tienen una función social y cultural importante, son habilidades comunicativas que permiten la construcción de conocimientos, comprender la multiplicidad de mensajes del mundo que nos rodea y lograr una comunicación asertiva. En los años iniciales la construcción del proceso de lectura y escritura debe darse de manera natural creativa y agradable, Por tal razón la presente investigación propone el diseño e implementación de un Ambiente de Aprendizaje, con el fin de mejorar los procesos de lectura y escritura, con en el apoyo de las TIC como herramientas didácticas y de innovación en el aula. El Ambiente de Aprendizaje se implementó en doce sesiones en el horario escolar con los estudiantes del grado segundo del Colegio Sierra Morena (Sede D) jornada mañana durante el año 2015, en el diseño e implementación del Ambiente se utilizaron las siguientes herramientas tecnológicas: libros ilustrados, juegos virtuales, videos, audio cuentos y karaoke. Se desarrollaron seis sesiones con padres de familia para involucrarlos con el proceso educativo de sus hijos. El proyecto se desarrolló bajo la línea de Investigación de Desarrollo Humano y TIC, teniendo en cuenta los aspectos: cognitivo, socio-afectivo y físico-creativo. Es una investigación de carácter cualitativo, el diseño es Investigación - Acción. La pregunta de investigación corresponde a ¿De qué manera fortalecer el proceso de lectura y escritura, de los estudiantes del grado segundo de la I.E.D Sierra Morena (sede D) jornada mañana, a través de un Ambiente de Aprendizaje para el Desarrollo Humano mediado por TIC? | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Tecnología de la información | |
dc.subject | Aptitud de aprendizaje | |
dc.subject | Ambiente educativo | |
dc.subject | Escritura | |
dc.subject | Lectura | |
dc.subject | Desarrollo humano | |
dc.subject | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Leo y escribo con las TIC | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Informática Educativa | es_CO |
dc.publisher.department | Centro de Tecnologías para la Academia | es_CO |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Informática Educativa | es_CO |