Mostrar el registro sencillo del ítem
Economía de los Intangibles
dc.contributor.author | Lozano Herrera, Yecid Moisés | |
dc.contributor.author | Pombo, Luis Carlos | |
dc.date.accessioned | 2012-06-27T21:02:34Z | |
dc.date.available | 2012-06-27T21:02:34Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.date.issued | 2012-06-27 | |
dc.identifier.citation | Especialista en Gerencia Comercial | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2748 | |
dc.description | 31 Páginas. | |
dc.description.abstract | Los activos intangibles han llamado la atención de los economistas, administradores, inversionistas y propietarios de empresa en los últimos años debido a los beneficios recibidos al destinar inversiones en ellos. Han sido los intangibles quienes han impulsado la riqueza y el crecimiento. Las empresas se han visto obligadas a confiar cada vez en la continua innovación de sus procesos, productos y diseños de la organización presionados por la implacable presión de la competencia inducida por la mundialización del comercio, la desregulación de gran alcance y los cambios tecnológicos. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana. | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Economía | es_CO |
dc.subject | Propiedad intangible | es_CO |
dc.subject | Inversiones | es_CO |
dc.title | Economía de los Intangibles | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.local | 124981 | |
dc.identifier.local | TE00799 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Comercial |