Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez, Juan Felipe
dc.contributor.authorPérez Castillo, Luz Carmela
dc.date.accessioned2012-06-27T20:27:46Z
dc.date.available2012-06-27T20:27:46Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-06-27
dc.identifier.citationBoletín económico de ICE N° 2806 del 17 al 23 de mayo de 2004
dc.identifier.citationCalderón Lama, José Luis. Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro. Proyecto de Investigación del Programa de Doctorado “Gestión de la Cadena de Suministro en el contexto de Empresa Virtual, Ingeniería y Modelización Empresarial”. Universidad Politécnica de Valencia. Enero 2005.
dc.identifier.citationSupply-Chain Operations Reference-model SCOR Version 6.1 Overview, SCC Inc., 2004.
dc.identifier.citationhttp://www.supply-chain.org/member/scor.asp SCOR Model, December 2004
dc.identifier.citationSupply-Chain Operations Reference-model SCOR Version 6.1, SCC Inc., May 2004.
dc.identifier.citationStadtler, Hartmut and Kilger, Christophe (Editors). Supply Chain Management and Advanced Planning. Second Edition. 2002.
dc.identifier.citationSupply-Chain Operations Reference-model SCOR Overview Power Point Presentation, SCC Inc., July 2004.
dc.identifier.citationhttp://www.supply-chain.org/member/scorcasestudiesatob.asp
dc.identifier.citationhttp://www.navactiva.com/web/es/descargas/pdf/alog/scor.pdf.
dc.identifier.citationCrum, Colleen and Palmatier,George (APICS) Demand Management Best Practices:Process,Principles and Collaboration
dc.identifier.citationhttp://apics.com.mx/GadaChapter.html
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2741
dc.description67 Páginas.
dc.description.abstractPropuesta para Implementar un modelo de Gestión de la demanda aplicando las mejores prácticas según APICS para manejo de la demanda de reactivos de línea especifica en ADD , modelo que sugiere la medición del desempeño de la cadena de abastecimiento complementándolo con el uso de indicadores de gestión sugeridos por el modelo SCORE , concentrándose en el engranaje interno de los tópicos principales de planeación, comunicación, influencia, manejo y priorización de la demanda, sin desconocer la relación con los otros actores en la cadena de abastecimiento. El modelo plantea una serie de formatos anexos que facilitara el anejo práctico de cada uno de los tópicos principales planteados, igualmente sugiere el uso de herramientas adicionales para el pronóstico de la demanda y para el manejo de información entre las áreas.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración industriales_CO
dc.subjectEficiencia industriales_CO
dc.titlePropuesta para implementar un modelo de gestión de la demanda aplicando mejores prácticas de APICS en el Manejo de Reactivos de la Línea banco de sangre en Abbott laboratorios de Colombia División Diagnóstico S. A.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local125128
dc.identifier.localTE00791
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem