Proceso de trabajo en rehabilitación: la perspectiva del trabajador y el usuario

Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/27104Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
ISSN: 1657-5997
DOI: 10.5294/aqui.2015.15.3.8
Compartir
Statistics
View Usage StatisticsBibliographic cataloging
Show full item recordAuthor
Dormites Schoeller, Soraia; Bento, Luana María; Lorenzetti, Jorge; Klein, Ana Carolina; Pires, DeniseDate
2015Abstract
La prevalencia de discapacidades físicas se constituye en un problema de salud en las sociedades contemporáneas, lo que demanda un proceso largo de cuidados con énfasis en la rehabilitación. Este es un estudio de caso con abordaje cualitativo realizado en un centro de rehabilitación de referencia distrital, con 10 usuarios y 22 trabajadores, a fin de analizar el proceso de trabajo en rehabilitación. Se recolectaron datos por medio de entrevistas a usuarios y trabajadores, observación sistemática y análisis documental de historias clínicas. Emergieron cuatro categorías temáticas: usuarios con lesión medular atendidos en el centro de rehabilitación; equipo profesional que actúa junto a las personas con lesión medular; aspectos del proceso de trabajo que favorecen la rehabilitación; aspectos del proceso de trabajo que la dificultan. En esta última, se destacaron los déficits en los instrumentos de trabajos; en los que facilitan la rehabilitación, se destacó el trabajo humanizado en equipo. Se concluye que el trabajo multiprofesional facilita el proceso de rehabilitación, lo que trae beneficios a los usuarios, y que el trabajo de enfermería es parte esencial de este proceso.
Keywords
Lugar
Colombia