Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBueno Torres, Ricardo Alfonso
dc.contributor.authorHerrera González, Luis Fernando
dc.date.accessioned2012-06-25T17:16:32Z
dc.date.available2012-06-25T17:16:32Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationhttp://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/fundame ntosadministracion/
dc.identifier.citationRevista Dinero, Septiembre 28 de 2007, Articulo de tecnología “Juguetes estratégicos”, P 64
dc.identifier.citationProfesor Michael Porter, universidad de Harvard. Revista Dinero Septiembre 28 de 2007, Articulo “Competitividad, el gran reto” P.29
dc.identifier.citationRevista Dinero, Abril 03 de 2009, Articulo de tecnología y productividad “Crisis controlada” de la página web
dc.identifier.citationRevista Dinero, Mayo 25 de 2007, Articulo de “Tecnología de a información-TI” y “Ranking de las 5000 empresas” pág. 178 y pág. 280.
dc.identifier.citationRevista Dinero, Junio 6 de 2008, Articulo de “Tecnologías de Información” y “Ranking de las 5000 empresas” pág. 188 y pág. 290.
dc.identifier.citationRevista Dinero, Mayo 29 de 2009, Articulo ventas por sectores y “Ranking de las 5000 empresas” pág. 49.
dc.identifier.citationEstudio de Crecimiento de Telcos Realizado por Business News Americas. Reserva el derecho del arículo.
dc.identifier.citationEstudio de Mercados de “Market Share1Q09” Realizado por Business News Americas. Reserva el derecho del artículo
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2650
dc.description23 Páginas.
dc.description.abstractLa tecnología trae ventajas competitivas como ampliar sus mercados y hacer presencia en todas partes, reducir distancias, costos y gastos, facilidad de acceder a información, mejoran las vías y los canales de comunicación. Con los ERP y una buena gestión gerencial las empresas mejoran y generan ventajas competitivas porque se optimizan los recursos; se rediseñan procesos; se cuenta con información veraz en tiempo real; se Minimizan tiempos en las actividades a desarrollar; se crean indicadores de gestión de una forma correcta; se corrigen y evitan errores humanos; se reducen perdidas y por ende aumentan las utilidades de los accionistas. Con tecnología se aumenta la productividad, la capacitación de personas es vital para que vaya creciendo el negocio garantizando la inversión.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectCompetencia económicaes_CO
dc.subjectCompetitividades_CO
dc.subjectSistemas de información en administraciónes_CO
dc.title"Ensayo la infraestructura tecnológica como estrategia de competividad organizacional"es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local109841
dc.identifier.localTE00708
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem