Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMúnera, Luis Darío
dc.contributor.authorFandiño Osorio, Vilma Cenit
dc.date.accessioned2012-05-31T18:51:01Z
dc.date.available2012-05-31T18:51:01Z
dc.date.created2002
dc.date.issued2012-05-31
dc.identifier.citationPEI UNIVERSIDAD DE LA SABANA
dc.identifier.citationBANGS. David. Creando clientes. Ed Macchi. 1992.
dc.identifier.citationAsociación Nacional de Enfermeras de Colombia. Fundamentos conceptuales de la profesión de enfermería. Bogota 1986.
dc.identifier.citationBARRIGA. Enrique. La administración del servicio de formación universitaria. XXX asamblea de Cladea. Facultad de Economía , 3-6 septiembre 1995.
dc.identifier.citationBORDA. Camacho Eduardo. Revista Aquichan año N 1, octubre del 2001.
dc.identifier.citationHarvard de administración de empresas. Vol. 177
dc.identifier.citationUNIVERSIDAD DE LA SABANA. “PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA”.Facultad de Enfermería. abril 2001.
dc.identifier.citationDURAN, Maria Mercedes, enfermera desarrollo teórico e investigativo, Pág. 19, Bogotá 1998.
dc.identifier.citationGOLDRATT. Eliyahu M. No fue la suerte. Ediciones Castillo. México.
dc.identifier.citationHARVARD. Business R. Gestión del conocimiento. Ediciones Deusto 2000.
dc.identifier.citationKOTLER. Philip y Fox. Karen. Marketing for educational institution. 1985
dc.identifier.citationInternacional Nursing Review, l. 26 4 julio-agosto 1979. pag 111,112
dc.identifier.citationSALLEVAVE. Jean. Gerencia y planeación estratégica. Editorial Norma.
dc.identifier.citationSMITH. Louis. Marketing planning for colleges and universities 1984
dc.identifier.citationZAPATA, Edgar. Mercadeo educativo. Septiembre 2000.
dc.identifier.citationVILLALPANDO, Casas José. La capacitación del personal en los procesos de educación permanente en los servicios. Rev. Educación, investigación y Salud. Vol.28. nº 3 (1994).
dc.identifier.citationß DOUGLAS. Sterwin. Administración de los objetivos. Biblioteca DURAN, María Mercedes, desarrollo teórico e investigativo(citando a Crowley).
dc.identifier.citationMEJIA, Marco Raúl y AWWAD, Myriam. Pedagogía y metodologías en educación popular. Bogotá 1999.
dc.identifier.citationPALMA, Diego. La educación, el desarrollo local y la economía popular. Construyendo la modernidad en America Latina. Nuevos desarrollos curriculares en la educación de personas jóvenes y adultas.
dc.identifier.citationPontificia Universidad Javeriana. Educación Continuada enero abril 2002
dc.identifier.citationREALES. Edilma. Desarrollo perspectivas de la educación continuada. Revista avances en enfermería enero 1997.
dc.identifier.citationTRILLA Bernet, Jaime. Delimitación del concepto de educación no formal. Ámbitos no formales y educación social. Barcelona, 1993, 1993
dc.identifier.citationUniversidad de la Sabana. Forum
dc.identifier.citationHttp://www.cuao.edu.co/programas/educontinuada. Educación continuada. Universidad Autonoma de Cali.
dc.identifier.citationHttp://www.chc.scs.es/esp/formacio/ Programa de formación continuada para profesionales de centros hospitalarios.
dc.identifier.citationHttp://www.enfermeria.sld.cu/data/docencia. Docencia e investigación en enfermeria. Enfermeria Cubana.
dc.identifier.citationHttp://www.enfermundi.com/prensa/1999. Enfermería actualidad
dc.identifier.citationHttp://www.escuelaing.edu.co. escuela de ingeniería “JULIO GARAVITO” INGENIERIA XXI EDUCACION CONTINUADA.
dc.identifier.citationHttp://fuentes.csh.udg.mx/divdep/deps/dtrabsoceduc.htm. Perea, Martha Beatriz. El trabajo social educativo.
dc.identifier.citationHttp://www.gobiernoenlinea.gov.co. El Programa Nacional de Formación de Profesores de la Educación Superior.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2397
dc.description130 Páginas.
dc.description.abstractEsta investigación refleja la necesidad de establecer las bases organizacionales y teleológicas de la educación continuada que ofrece la facultad de enfermería de la Universidad de La Sabana, haciendo de esta una fortaleza para el programa. Para realizar esta investigación se propusieron cuatro objetivos particulares: proponer una estructura organizacional y teleológica de la educación continuada en la Facultad de Enfermería, elaborar un diagnóstico con relación a otras instituciones que ofrecen educación continuada; plantear estrategias de promoción y divulgación de los programas de educación continuada que ofrece la Facultad de Enfermería de la Universidad de La Sabana.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectCalidad de la educaciónes_CO
dc.subjectEducación continuadaes_CO
dc.subjectEducación superiores_CO
dc.titleEstudio diagnóstico para la implementación de un programa de educación continuada Facultad de Enfermería Universidad de La Sabanaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86390
dc.identifier.localTE04672
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem