Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias pedagógicas y sociales para la integración de la comunidad educativa del Colegio Campestre Nueva América de Bogotá
dc.contributor.advisor | Barco Valderrama, María Teresa | |
dc.contributor.author | Ballén Ariza, Pilar Cecilia | |
dc.contributor.author | Baquero Prada, Claudia Libia | |
dc.date.accessioned | 2012-05-30T19:53:26Z | |
dc.date.available | 2012-05-30T19:53:26Z | |
dc.date.created | 2001 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | ALVAREZ MASSI, Pedro. COBADIZA, Helena. Compensar. Escuela de padres. Habilidades de comunicación para el desarrollo familiar. División de Educación de Compensar | |
dc.identifier.citation | ALVAREZ MASSI, Pedro. COBADIZA, Helena. Compensar. Escuela de padres. Habilidades de comunicación para el desarrollo familiar. División de Educación de Compensar. | |
dc.identifier.citation | BARATO G, Saúl. Familia y comunidad. 4ª reimpresión. Santafé de Bogotá. Ed. USTA. 1.995. | |
dc.identifier.citation | Constitución Política Nacional.1.991. | |
dc.identifier.citation | Documento monografía escuela de padres. Autor desconocido. 1.998. | |
dc.identifier.citation | CARVAJAL, Gloria. Padres e hijos aprenden juntos. Resetas mágicas. Ed. San Pablo. Bogotá. 2.001. | |
dc.identifier.citation | Clase escolar. Legis. Preescolar, primaria y secundaria. 1ª Edición. Bogotá. 2.001-2.002. | |
dc.identifier.citation | COBADIZA, Helena. Compensar. Escuela de padres. Los padres son por derecho propio los animadores del desarrollo moral de sus hijos. División de educación de Compensar. | |
dc.identifier.citation | COBADIZA, Helena. OTALORA, Claudia y ALVAREZ Pedro. Compensar. Escuela de Padres. Folleto inductorio. División de educación de Compensar. | |
dc.identifier.citation | Conferencia sobre “La autoestima” Doctora Aída Baquero. Psicóloga Universidad de la Sabana. Museo del chico. Abril.2001.Bogotá. | |
dc.identifier.citation | DUQUE, Hernando. 15 talleres para la crianza y educación de los hijos. Ed San Pablo. Bogotá. 2.001. | |
dc.identifier.citation | DUQUE, Hernando. Autoestima en la vida familiar. Ed San Pablo. Bogotá. 2.001. | |
dc.identifier.citation | GENTO PALACIOS, Samuel. Participación en la gestión educativa. Ed. Santillana. 1.994. | |
dc.identifier.citation | GIL VILLA, Fernando. La participación democrática en la escuela. De cómo los agentes educativos se las ingenian para gobernarse. 1ª Edición. Editorial Magisterio, Mesa redonda. Bogotá. 1.997. | |
dc.identifier.citation | GONCALVES LIMA, Tida. Aventura de la adolescencia. 3ª Edición. Ed San Pablo. Bogotá. 1.998. | |
dc.identifier.citation | LARRAÑAGA, Ignacio. El matrimonio felíz. Ed San Pablo. Bogotá. 2.000. | |
dc.identifier.citation | Ley General de Educación. 1.994. | |
dc.identifier.citation | MALDONADO, María Cristina. Conflicto, poder y violencia en la familia. Ed. Sociedad y desarrollo humano.1.995. | |
dc.identifier.citation | ORDOÑEZ PACHON, Carlos. Administración y desarrollo de comunidades educativas. Hacia un nuevo paradigma de organización escolar. 1ª reimpresión. Editorial Magisterio, Mesa redonda. Bogotá. 1.997. | |
dc.identifier.citation | RAMÍREZ B, Benjamín. Promoción de la Comunidad y Formas Asociativas. 1ª reimpresión. Santafé de Bogotá. Ed. USTA. 1.996. | |
dc.identifier.citation | RESTREPO, Luis Carlos. El derecho a la ternura. 11ª Edición. Santafé de Bogotá. Ed. Arango.1.997. | |
dc.identifier.citation | RUIZ RUIZ, José María. ¿Cómo mejorar la institución educativa.?. Evaluación de la innovación y del cambio. Análisis de casos. Editorial Magisterio, Mesa redonda. Bogotá. 1.998. | |
dc.identifier.citation | SARMIENTO D, María Inés. Psicoprofilaxis familiar. Nueva Edición. Santafé de Bogotá. Ed. USTA.1.995. | |
dc.identifier.citation | SATIR, Virginia. Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar. 11ª reimpresión. Ed. Pax. México.1.991. | |
dc.identifier.citation | ¿Son felices todos los niños? . La red. Colombia No 2 . Febrero 1.990. | |
dc.identifier.citation | Sea un padre eficaz: Promueva la responsabilidad y seguridad de los hijos adolescentes. Instituto de la familia. | |
dc.identifier.citation | Ser familia. No 10 Revista. Medellín. Antioquia. | |
dc.identifier.citation | TETAY JAIME, José María. Criterios para la construcción del PEI. Un enfoque investigativo. Editorial | |
dc.identifier.citation | UNESCO. La educación encierra un tesoro. Quito, UNESCO- Fundación el Comérico, 1.998. | |
dc.identifier.citation | VILLAREAL GIL, Martha Isabel. Orientación familiar. 1ª Edición. Santafé de Bogotá. Ed. USTA. 1.995. | |
dc.identifier.citation | VILLEGAS, Victor. 200 juegos y dinámicas. Ed San Pablo. 14ª Edición. Bogotá. 2.000. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2395 | |
dc.description | 301 Páginas. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado: "Estrategias pedagógicas y sociales para la integración de la comunidad educativa del Colegio Campestre Nueva América de Bogotá", busca integrar a los padres de familia de la comunidad educativa para que coordinando la educación del hogar con la del Colegio, se brinde una verdadera educación integral, mediante la escuela de padres y las actividades de tipo social. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Calidad de la educación | es_CO |
dc.subject | Comunidad y escuela | es_CO |
dc.subject | Interacción social | es_CO |
dc.subject | Valores sociales | es_CO |
dc.title | Estrategias pedagógicas y sociales para la integración de la comunidad educativa del Colegio Campestre Nueva América de Bogotá | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Educativa | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 86384 | |
dc.identifier.local | TE04670 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Educativa |