• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Efecto que produce el programa "Familia Activa" sobre la ansiedad de las madres de los niños hospitalizados en La Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del Hospital Federico Lleras Acosta. Ibague, Tolima

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (253.4Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/2283
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Devia Gómez, Adriana; Fonseca Rozo, Beatriz; Ospina Palacios, Liliana; Trujillo Merchán, José Antonio
Asesor/es
Suárez de Sarmiento, Beatriz
Fecha
2004
Resumen
Con el propósito de dar continuidad a la investigación y basados en nuestra experiencia clínica se decidió crear el programa "FAMILIA ACTIVA" para ayudar a la adaptación del niño y su madre dentro del ambiente de la unidad de cuidado intensivo, por lo cual se desarrollan una serie de actividades vivénciales y educativas, donde se facilite la interacción de la madre en la atención directa del niño hospitalizado; Para profundizar en los sentimientos expresados por las madres, se determino evaluar la ansiedad. Se diseñado un instrumento basado en la escala heteroaplicada de zung, el cual se aplico a 31 madres al ingreso de su hijo a la unidad vinculados al programa "FAMILIA ACTIVA" cuyo objetivo es brindar apoyo para restaurar su bienestar, posteriormente se aplico el mismo instrumento al ingreso del niño, y se concluyo que el grado de ansiedad de las madres incluidas en el programa disminuyo significativamente
Palabras clave
Hospital Federico Lleras Acosta - Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Ibague (Tolima, Colombia)
Atención al enfermo
Enfermería de cuidados intensivos
Madre e hijo
Pediatría
Enfermería
Niños - Cuidados en hospitales
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.