Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurán Sabogal, Rosa Margarita
dc.contributor.authorBarreto Londoño, Dorfi Jazmine
dc.contributor.authorChávarro Mayusa, Angélica
dc.contributor.authorTorres Agudelo, Adriana Patricia
dc.date.accessioned2012-05-24T13:50:18Z
dc.date.available2012-05-24T13:50:18Z
dc.date.created2012-05-24
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationInforme Final Universidad Nacional de Colombia. Estudio de Alternativas de Transporte por cable o por niveles para Ciudad Bolívar. Facultad de Ingeniería. 2000
dc.identifier.citationDAPD, Subdirección de Gestión urbanística. Recorriendo Ciudad Bolívar Bogotá DC, aproximación a lo Local. Bogotá, D.C. 2002
dc.identifier.citationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. Censo 1993. Proyecciones 2005
dc.identifier.citationFicha Técnica. Situación Humanitaria. Localidad Ciudad Bolívar. Enero, 2005.
dc.identifier.citationDiagnostico de salud y condiciones de vida, UPA Limonar. Fondo de desarrollo local. Hospital Vista Hermosa I nivel. Bogotá; 2006.
dc.identifier.citationSENA. Sistema de Gestión de Calidad. Manual de Diseño Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral. Anexo Resolución No 002477. 2005
dc.identifier.citationColombia. Ministerio de Desarrollo. Ley 812 de 2003. Bogotá. 2003
dc.identifier.citationColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Ley para Promover el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, MiPYME. Congreso Nacional. Bogotá.
dc.identifier.citationAlmoguera, José A. Plan de Negocio. ESINE- Centro de Estudios Técnicos Empresariales. Enero, 2006
dc.identifier.citationGOMEZ, Liyis. Et al. Política Pública y Creación de Empresa en Colombia. Publicación Pensamiento y Gestión. Universidad del Norte, Colombia; 2006
dc.identifier.citationClub de Emprendedores. Mejorando el Desempeño Empresarial: Enfoque de las Competencias Empresarial. Universidad De Navarra
dc.identifier.citationBazinet, André. La Evaluación del Rendimiento. Ed. Herder. Barcelona, 1984
dc.identifier.citationSa Beatriz. Capacitación y Aprendizaje del Capital Humano por Competencias. Formación Continuada.
dc.identifier.citationCHAVEZ ROSAS, Elsa Patricia. Enseñanza y Capacitación: El Camino hacia el Liderazgo. Ed. Alfa Omega. México; 2004
dc.identifier.citationWEST, Michael. Los Secretos de la Gestión de los Equipos de Trabajo. Ed. Blume Empresa. España. 2004
dc.identifier.citationMaddux, Robert B. Como Formar un Equipo de Trabajo. The Sunday Times. Barcelona. 2001
dc.identifier.citationMONTES GUTIERREZ, Isidoro. Desarrollo Humano Directivo. Ed. Noriega Limusa. México; 1990
dc.identifier.citationLOCKE, Edwin A. Sea un Gran Líder. Las 4 Claves para el éxito. Ed. Vergara. Argentina; 1994
dc.identifier.citationNELSON, Bob. 1001 Formas de Tener Iniciativa en el Trabajo. Ed. Norma. Colombia. 2000
dc.identifier.citationSMITH, Ricardo et al. Decisiones con Múltiples Objetivos e Incertidumbre. 2ª ed. UNAL. 2000
dc.identifier.citationCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Gestión Efectiva en las Empresas de Familia. 2ª ed. Bogotá; 2007
dc.identifier.citationBENNETT, William J. El Libro de las Virtudes para Jóvenes. Ed. Vergara. España; 2001
dc.identifier.citationCASTELLANOS, Cesar. La Escalera al Éxito.
dc.identifier.citationMATEO, Juan. VALDANO, Jorge. Liderazgo. Ed. Aguilar. 2005
dc.identifier.citationGALINDO, Carlos Julio. Manual para la Creación de Empresas
dc.identifier.citationBLAKE, Robert R, et al. Como Trabajar en Equipo. Ed. Norma. Colombia; 1989
dc.identifier.citationBOYATZISEl, RICHARD E. Desarrollo de competencias sin valores Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones . Volumen 18, n.º 2-3 . 2002
dc.identifier.citationGARCÍA, Maria del Mar, et al. Sistema Informal de Cuidado en Clave de Desigualdad. Escuela Andaluza de Salud Pública. Ed. Doyma. 2007
dc.identifier.citationGOMEZ, Liyis. Et al. Política Pública y Creación de Empresa en Colombia. Publicación Pensamiento y Gestión. Universidad del Norte, Colombia; 2006
dc.identifier.citationLUSSIER, Robert N, et al. Liderazgo. Ed. Thomson Learning. Mexico; 2002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2269
dc.description95 Páginas.
dc.description.abstractEl proyecto surgió de la necesidad de los cuidadores de niño(a)s con discapacidad de la U.P.A El Limonar, Hospital Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, en hacer efectivas las ideas negocio individuales que les permita una ocupación fija y mantener el cuidado de su familiar en condición de limitación, mejorando de esta forma el nivel de vida y desempeño de los cuidadores. Para esto se desarrollaron competencias organizacionales básicas como emprendedores a través de la realización de actividades vivenciales que impulsaron la maduración de conductas y características propias del emprendedor, logrando así el incremento de habilidades en cada participante. Se recomienda dirigir acciones permanentes y concretas en la educación de este grupo, para favorecer la materialización de sus ideas productivas.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectNuevas empresases_CO
dc.subjectLiderazgoes_CO
dc.subjectCompetencia económicaes_CO
dc.titleDesarrollo de competencias como emprendedores en los cuidadores de niños con discapacidad asistentes a la Unidad Primaria de Atención El Limonar, para construir un plan de negocioses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gestión de Rehabilitación
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local89074
dc.identifier.localTE00565
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión de Rehabilitación.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem