• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Efecto de oxígeno suplementario en pacientes obesos con PCO2 mayores a 37 MMHG A la altura de 2640 metros

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (1.770Mb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/22558
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Cuervo Gutiérrez, Francy Milena,; Rincón Álvarez, Emily Karina, 1988-
Asesor/es
Botero Rosas, Daniel Alfonso; Bastidas Goyes, Alirio Rodrigo
Date
2016-02-27
Abstract
La administración de oxígeno a flujos altos en los pacientes con obesidad y PaCO2 elevada lleva a mayor hipercapnia en los pacientes residentes al nivel del mar, sin embargo no se conoce sobre que nivel de PaCO2 se presente una respuesta anormal con la administración de oxígeno a altitudes superiores a 2640 msnm en pacientes obesos. Conocer los cambios ventilatorios y de oxigenación en estos pacientes, puede modificar conductas terapéuticas y de seguimiento como se ha determinado en estudios previos a diferentes alturas. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado cruzado, en sujetos con IMC ≥ 30Kg/m2 con gases arteriales en valoración inicial con PaCO2 mayor de 37 mmHg al aire ambiente, residencia a una altura mayor o igual a 2640 metros en un tiempo mayor a un mes. Se realizaron dos tomas de gases arteriales con la administración de oxígeno a fracciones inspiradas (FiO2) de 28% y 50% para evaluar el comportamiento de PaCO2 en gasimetría arterial. Se tomo como cambio clínicamente significativo un aumento de la PaCO2 mayor a 4 mmHg. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/22559
Keywords
Oxígeno -- Efectos fisiológicos -- Colombia
Oxígeno en el organismo
Obesidad
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.