dc.contributor.advisor | Molina Palacios, Roberto | |
dc.contributor.author | Afanador Vargas, Camila Andrea | |
dc.contributor.author | Guerra Cubillos, Carlos Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2012-05-18T15:08:04Z | |
dc.date.available | 2012-05-18T15:08:04Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.date.issued | 2012-05-18 | |
dc.identifier.citation | ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales. Traducción de E. Garzón
Valdés. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997 | |
dc.identifier.citation | BERMÚDEZ MUÑÓZ, Martín Gonzalo. El Daño Antijurídico: Memorias del 2º
Seminario Internacional; Relatoría y conclusiones del Seminario. Bogotá:
Secretaría General, Dirección Jurídica Distrital, 2005. | |
dc.identifier.citation | CAMACHO FLORES, Jaime. Conferencia: Presunción de Inocencia,
reconocimiento de la libertad, habeas corpus y antecedentes penales y
contravencionales. Modulo No. 2. Plan Nacional de Capacitación. Fiscalía General
de la Nación. Consejo Superior de la Judicatura | |
dc.identifier.citation | COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Tercer informe
sobre Colombia. En: “Derechos Humanos en Colombia”. Bogotá: Comisión
Colombiana de Juristas, 1999. | |
dc.identifier.citation | DERECHOS Y VALORES. Revista. Vol. XI, No. 17. Bogotá: Universidad Militar
Nueva Granada, Facultad de Derecho, 2006. | |
dc.identifier.citation | FERRAJOLI, Luigi. Derecho y Razón. Madrid: Trotta, 2004. | |
dc.identifier.citation | FOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar. México D.F.: Editorial Siglo Veintiuno,
1975. | |
dc.identifier.citation | GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Curso de Derecho Administrativo. Tomo II.
Madrid: Civitas, 1993. | |
dc.identifier.citation | HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ, Alier Eduardo. Novedades Jurisprudenciales de la
Responsabilidad Extracontractual del Estado Colombiano: Memorias del 2º
Seminario Internacional; Módulo II – La responsabilidad del Estado y de sus
agentes. Bogotá: Secretaría General, Dirección Jurídica Distrital, 2005. | |
dc.identifier.citation | HOYOS DUQUE, Ricardo. La responsabilidad del Estado y de los jueces por la
actividad jurisdiccional en Colombia. En: Revista Vasca de Administración Pública,
No. 49. Oñati, España: 1997 | |
dc.identifier.citation | IRISARRI BOADA, Catalina. El daño antijurídico y la responsabilidad
extracontractual del Estado Colombiano. Tesis de grado para optar por el título de
Abogada. Bogotá: Pontificia Univesidad Javeriana, 2000. | |
dc.identifier.citation | MEJÍA QUINTANA, Óscar. Carácter y proyección de la filosofía del derecho en el
pensamiento contemporáneo. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia,
2006 | |
dc.identifier.citation | OCAMPO RAMIREZ, Augusto. Ponencia para segundo debate de la nueva
Constitución Política de Colombia. En: Gaceta Constitucional No 112, 3 de julio de
1991. | |
dc.identifier.citation | O`DONNELL, Daniel. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Bogotá:
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, 2004. | |
dc.identifier.citation | OSUNA PATIÑO, Néstor Iván. Apuntes sobre el concepto de derechos
fundamentales. Temas de Derecho Publico No. 37. Instituto de Estudios
Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Reimpresión. Bogotá: Universidad
Externado de Colombia,1997. | |
dc.identifier.citation | PEDRAZA JAIMES, Miguel Ángel. La Detención Preventiva en el Sistema
Acusatorio. Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2008. | |
dc.identifier.citation | RAWLS, John. Teoría de la Justicia. México: Fondo de Cultura Económica, 1979. | |
dc.identifier.citation | RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, José María. La ponderación de bienes e intereses
en el Derecho Administrativo. Madrid: Editorial Marcial Pons, 2000. | |
dc.identifier.citation | SERRANO ESCOBAR, Luis Guillermo. Responsabilidad del Estado por Privación
Injusta de la Libertad. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2005. | |
dc.identifier.citation | ZAFFARONI, Eugenio Raúl. Derecho Penal Parte General. Buenos Aires: EDIAR,
2000. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2198 | |
dc.description | 64 Páginas. | |
dc.description.abstract | Estudio de la responsabilidad del Estado colombiano como consecuencia de la detención preventiva injusta. Analizaremos la problemática que implica imponer una medida de detención preventiva injusta bajo la óptica del derecho a la libertad personal en el derecho constitucional, penal interno y derecho internacional de los derechos humanos. análisis de la evolución en el ordenamiento jurídico interno, del concepto de detención preventiva injusta, en términos de la jurisprudencia nacional del Consejo de Estado después de la constitución política de Colombia expedida en 1991 por la asamblea constituyente. Finalmente, estableceremos si el Estado colombiano es responsable patrimonialmente por haber impuesto una medida de detención preventiva injusta cuando se genera un daño antijurídico al ciudadano cuyo derecho a la libertad fue limitado. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Responsabilidad del estado - Colombia | es_CO |
dc.subject | Compensación del error judicial - Colombia | es_CO |
dc.subject | Administración de justicia penal - Colombia | es_CO |
dc.subject | Detención preventiva | es_CO |
dc.subject | Error judicial | es_CO |
dc.title | El deber de reparación del estado por la detención preventiva injusta | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho de la Responsabilidad (Civil y del Estado) | |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Derecho de la Responsabilidad (Civil y del Estado) | |