• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Material de aprendizaje “el maravilloso mundo de las palancas” como estrategia para lograr un aprendizaje significativo en el conocimiento de los principios mecánicos

Thumbnail
Ver/
Jorge Rodriguez Lopez ... (27.16Kb)
Jorge Rodriguez Lopez ... (2.674Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20277
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Rodríguez López, Jorge
Asesor/es
Restrepo Palacio, Sonia
Fecha
2015-11-25
Resumen
​El estudio propuesto tuvo como fin evidenciar un problema detectado en los estudiantes de bachillerato del Colegio CEDID San Pablo IED en el área de tecnología, en cuanto a las carencias en la aprehensión del concepto de palancas y por ende, aportar una solución a través del diseño e implementación de un material educativo digital, que se originó de la necesidad de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se venían dando en la modalidad de Diseño de Máquinas. Para tal fin, se partió de la identificación del contexto educativo y del estado de arte, para posteriormente definir como enfoque el constructivismo orientado hacia un aprendizaje significativo. El diseño de la investigación fue de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo, en la cual se utilizaron como métodos de recolección de información las entrevistas a estudiantes y docentes, observación participante y pruebas de conocimientos pre y post. Los principales hallazgos fueron la pertinencia del material a través del tiempo, la brecha digital entendida como la resistencia hacia el uso de las nuevas tecnologías principalmente por parte de los docentes con lo que se hace evidente la importancia de incorporar tecnologías para mediar en el proceso académico en todas sus fases (diseño-aplicación-evaluación) para que el estudiante realice una reconstrucción personal del conocimiento sobre el tema y su aplicación en su entorno inmediato. ​ http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20279
Palabras clave
Palancas
Mecánica aplicada -- Colombia
Aprendizaje experimental -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.