• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Resolución pacífica de conflictos:una propuesta basada en las percepciones de los estudiantes

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (1.355Mb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/20065
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Cabezas Gutiérrez, Yesid Fernando
Asesor/es
Bernal Luque, Marlene del Rosario; Sánchez Sierra, Sandra Isabel
Date
2015-11-12
Abstract
Este estudio se propuso diseñar e implementar una propuesta pedagógica en formación ciudadana que permitiera fortalecer la convivencia dentro de la institución educativa, en particular, la resolución pacífica de conflictos. Las estrategias que integran la propuesta surgieron con base en la percepciones que tienen los estudiantes de las problemáticas convivenciales de su contexto escolar, recolectadas por medio de grupos focales y reflejadas en los registros de faltas consignados en los observadores de los estudiantes. Luego de analizar la información recolectada, se determinó que uno de los principales problemas en la formación ciudadana es la apropiación de algunas normas básicas de convivencia. Teniendo en cuenta lo anterior, se generó una propuesta pedagógica, basada en las experiencias pedagógicas reportadas por los estudiantes como exitosas y motivantes, que se enfocó en sensibilizar al estudiante sobre los beneficios que trae el cumplimiento de las normas La evaluación de cada una las actividades permitió concluir que las estrategias utilizadas lograron afectar la sensibilidad y apropiación que tienen los jóvenes frente al cumplimiento de algunas normas relacionadas con la convivencia, específicamente con la resolución pacífica de conflictos. De la misma manera, fue evidente la utilidad de la investigación-acción educativa en la evolución de la labor docente. ​​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet:
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.