• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Validez facial – validez de contenido del instrumento soporte social en enfermedad crónica de Hilbert versión en español

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (806.7Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20060
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Barajas Lizarazo, Mayra Alejandra
Asesor/es
Veloza Gómez, Mónica del Mar
Data
2015-11-12
Resumo
La enfermedad crónica, como componente de la diada salud-enfermedad, se constituye en tema de interés investigativo, debido a su contexto epidemiológico en donde actualmente se destaca su prevalencia en aumento, así como su influencia en la calidad de vida del individuo, la familia y la sociedad, representada por sintomatología de larga duración asociada con incapacidad, que generalmente requiere cuidado continuo. Ante esta perspectiva, emerge el soporte social como un recurso para la intervención de enfermería ante la situación de la enfermedad crónica. A través de este recurso se generan una serie de estrategias y prácticas de cuidado a partir de las cuales el paciente, la familia y la comunidad, se empoderan ante su condición de cronicidad. La disciplina profesional de enfermería supone la reflexión y evaluación constante de la práctica del cuidado como fenómeno de estudio, es por ello y en específico respecto al soporte social, que ha desarrollado indicadores empíricos y procesos metodológicos que pretenden indagar acerca de su dinámica, uno de ellos es el Instrumento de Soporte Social en Enfermedad Crónica de Gail Hilbert. El propósito de este estudio fue determinar la validez facial y la validez de contenido del instrumento Soporte Social en Enfermedad Crónica de Hilbert (SSCI), Versión en Español. Para ello se adelantó un estudio cuantitativo de diseño metodológico. Como resultado se generó un instrumento en su versión final, conformado por las cinco dimensiones propuestas originalmente por Hilbert, con una disminución de 38 a 24 ítems. Esta versión final, invita a continuar el desarrollo de estudios metodológicos, en aras de desarrollar procesos psicométricos que aporten refinación respecto a su validez y en forma específica a la validez de su constructo.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co./handle/10818/20061
Palabras clave
Equipos de cuidados de salud -- Colombia
Atención médica -- Colombia
Enfermería -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.