Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPinzón Flórez, Carlos Eduardo
dc.contributorNaranjo, Jairo
dc.contributor.authorRodriguez Guanare, Miguel Leonardo
dc.date.accessioned2015-08-22T20:21:20Z
dc.date.available2015-08-22T20:21:20Z
dc.date.available2017-08-14
dc.date.copyright2015-08-14
dc.date.created2015-08-14
dc.date.issued2015-08-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/17795
dc.description14 páginas incluye diagramas
dc.description.abstractObjetivo: Describir los cambios en la agudeza visual mejor corregida (AVMC) en sujetos con Edema Macular Diabético (EMD) a los 6 meses después del inicio del tratamiento con Ranibizumab 0.5 mg como monoterapia o en combinación con láser en un diseño observacional de la práctica clínica de rutina. Diseño: Estudio de serie de casos con periodo de observación de 6 meses, que describió dos tratamientos con Ranibizumab para EMD en la práctica clínica de rutina. Se determinaron dos exposiciones, exposición A: Ranibizumab como monoterapia y exposición B: Ranibizumab combinado con terapia de láser previa o diferida Resultados: Se realizó el análisis con 75 pacientes, 52 hombres (69,33%) y 23 mujeres (30,67%), edad promedio de 65,19 años (DE= +/- 0,869). La agudeza visual inicial promedio en la escala logMAR fue de 0,5 (IC 95%: 0,46 – 0,61) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento se mantuvo en 0,5 (IC 95%: 0,38 – 0,59). En la exposición A la agudeza visual inicial promedio fue de 0,5 (IC 95%: 0,47 – 0,63) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento se mantuvo en 0,5 (IC 95%: 0,47 – 0,63), mientras que en la exposición B la agudeza visual inicial promedio fue también de 0,5 (IC 95%: 0,33 – 0,58) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento mejoró a 0,2 (IC 95%: 0,07 – 0,36). El grosor foveolar inicial promedio fue de 313,48 (IC 95%: 284,23 – 342,72) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento disminuyo a 272,52 (IC 95%: 246,94 – 298,11). En la exposición A el grosor foveolar inicial promedio fue de 313,03 (IC 95%: 277,03 – 349,02) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento disminuyo a 273,68 (IC 95%: 242,90 – 304,45), mientras que en la exposición B el grosor foveolar inicial promedio fue también de 315,33 (IC 95%: 280,20 – 350,47) y a los 6 meses después de recibir el primer tratamiento disminuyo a 267,77es_CO
dc.description.statementofresponsibilityConfidencial por 2 años por solicitud del autor
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectOjos -- Enfermedades -- Colombia
dc.subjectFarmacología ocular -- Colombia
dc.subjectLásers en oftalmología
dc.titleCambios en la agudeza visual mejor corregida (AVMC) con Ranibizumab como monoterapia o en combinación con láser en sujetos colombianos con diagnóstico de Edema Macular Diabético (EMD) en la práctica clínica de rutinaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de Especialización
dc.publisher.programEspecialización en Farmacología Clínica
dc.publisher.departmentFacultad de Medicina


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International