Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Morales, Jaime Alfonso
dc.contributor.advisorFracica Naranjo, Germán
dc.contributor.authorBlanco Figueroa, Diana Catalina
dc.contributor.authorCastaño Cardona, Natalia Margarita
dc.date.accessioned2012-04-23T18:28:17Z
dc.date.available2012-04-23T18:28:17Z
dc.date.created2012-04-23
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationProyecciones Económicas 2003-2013, http://lanota.com/index.php/Proyecciones-2003-2013.html, Fecha de Consulta: 30 Agosto de 2009.
dc.identifier.citationBPR. Universidad de la Sabana. Sector servicios. www.bpr.com. Fecha de consulta: 8 de Noviembre del 2008 y10 Mayo de 2009.
dc.identifier.citationIMSOFT. Industria Marina de Software. Hto://200.21.87.120/imsoft/indez.php. Fecha de consulta: Febrero de 2009
dc.identifier.citationCÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. http://mail.ccb.org.co/camara/index.html. Fecha de Consulta: febrero de 2009.
dc.identifier.citationGOOGLE. Soluciones geoespaciales de Google, http://www.google.es/enterprise/geospatial.html, 15 Agosto de 2009.
dc.identifier.citationCONIELEC. http://procesosconielec.blogspot.com/2007/10/sector-servicios-colombia.html. Fecha de Consulta: 16 de mayo de 2009
dc.identifier.citationGOOGLE. Google para empresas. http://www.google.com/enterprise/marketplace/. Fecha de consulta: Mayo 2009
dc.identifier.citationDANE. Muestra Trimestral de Servicios. I Trimestre del 2008. 31 de diciembre de 2008. Fecha de consulta: Febrero de 2009.
dc.identifier.citationDAZA BRAVO, ANDREA. Modelo de Integración de Empresas para el Fomento de Exportación de Software. PUJ. 2005
dc.identifier.citationFUNDES. Fundación De Estudios Sociológicos. La Red de Soluciones Empresariales. La Realidad de la Pyme colombiana, www.fundes.org Fecha de Consulta: 14 de agosto de 2009
dc.identifier.citationKALMANOVITZ, Salomón. Recesión y recuperación de la economía colombiana. Revista NUEVA SOCIEDAD 192.
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. www.dnp.gov.co/archivos/documentos/AI_Dimension_Sectorial/Software.pdf. Fecha de consulta: Enero 2009
dc.identifier.citationLey 1258 del 2008.
dc.identifier.citationLos Retos de la Economía Colombiana en el 2008. http://www.tcc.com.co/site/tccnacional/Art%C3%ADculosdeinter%C3%A9s/Econom%C3%ADa/Losretosd elaeconom%C3%ADacolombianaen2008/tabid/994/Default.aspx. Fecha de Consulta: 5 de noviembre de 2008. 101
dc.identifier.citationMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=5393&idcompany=1 Fecha de Consulta: 17 de mayo de 2009. Fecha de Consulta: febrero de 2009.
dc.identifier.citationFÚQUENE AIDA, Bases de la implementación de un modelo de inteligencia para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria del software y servicios asociados en Colombia. Ing. Investig. vol.27 no.3 Bogotá Sep./Dec. 2007, http://www.scielo.org.co/pdf/iei/v27n3/v27n3a20.pdf. Fecha de Consulta: 7 de noviembre de 2.008
dc.identifier.citationOLIVARES, Catalina. GIRALDO, Olga Lucía. Guía para la apropiación de Gobierno de TI en PYMES Colombianas. Universidad de Los Andes. 2006
dc.identifier.citationUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Caracterización de las PYMES en Bogotá mediante el uso de Información secundaria. 2006
dc.identifier.citationCONGRESO. Gaceta del Congreso Nro. 346 del 26 de Julio de 2007, págs. 50 y 51
dc.identifier.citationICDE. Estándares y Normas de Datos. Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE. Fecha de consulta: Enero 2009. www.icde.org.co
dc.identifier.citationPáginas de Internet de la competencia: MAPDATA - http://www.mapdata.com.mx MapCity - www.mapcity.com, Geospatial - http://www.geospatial.com.co y Procalculo Prosis S.A - http://www.procalculoprosis.com/
dc.identifier.citationBUSINESS SOFTWARE Alliance e International Data Corporation. Promedio de exportaciones de software. http://www.channelplanet.com/index.php?idcategoria=15690. Fecha de Consulta: 7 de noviembre de 2.008
dc.identifier.citationWIKIPEDIA. Rasgos comunes asociados al modelo de negocio. Fecha de consulta: 30 julio 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios_de_aplicaci%C3%B3n
dc.identifier.citationWikipedia. http://www.es.wikipedia.org
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1766
dc.description114 Páginas.
dc.description.abstractGeobusiness es una empresa de prestación de servicios profesionales especializados en Sistemas de Información Geográfica que dirige sus servicios a las pequeñas y medianas empresas de Bogotá a través de la integración de datos geográficos y alfanuméricos de contexto en la web y dispositivos móviles. Es una compañía innovadora en el mercado al trabajar bajo un modelo de negocios de software por demanda (SaaS) que le permite manejar bajos costos generando valor agregado a sus clientes, empleados y accionistas por medio de una actuación ética y una alta responsabilidad social.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración de empresases_CO
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CO
dc.subjectGestión de negocioses_CO
dc.titlePlan de negocio para la creación de la compañía GeoBusiness S.A.S.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record