Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Rodríguez, José Rafael
dc.contributor.authorArciniegas Guevara, Adriana María
dc.contributor.authorSuarez Ortiz, Laura Juliana
dc.contributor.authorSalinas Salamanca, Leidy Carolina
dc.date.accessioned2015-06-02T19:59:41Z
dc.date.available2015-06-02T19:59:41Z
dc.date.issued2015-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16404
dc.description.abstractEn el contexto de las operaciones de comercio exterior las empresas tanto exportadoras como importadoras están expuestas al riesgo cambiario, es decir a que un activo determinado en una divisa, cambie su valor con respecto a otra, por la modificación del tipo de cambio. En la actualidad el valor de las monedas varia constantemente, generando incertidumbre de las empresas respecto a los retornos que obtendrán por sus exportaciones, o a los valores que deberán cancelar en moneda local por sus importaciones. Tal es el caso de la empresa ITALCOL S.A. dedicada principalmente tanto a la importación de materias primas con fines de comercialización, como a la transformación de las mismas para la venta de alimento concentrado para animales, En ese sentido tiene gran importancia el desarrollo de la administración y gestión de riesgo cambiario en este tipo de empresas, y para ello establecer mecanismos de cobertura que puedan minimizar dicho riesgo.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAplicación de los Derivados Estandarizados a la Operación Cambiaria de Italcol S.A.es_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International