• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La defensa de la vida humana en Colombia: una visión laica, jurídica y cultural

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13980
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Forero Medina, Andrés; Sandoval G., Pedro A.
Fecha
2005
Resumen
The author exposes the motives leading him to request the Constitutional Court to reject the petition for unconstitutionality of article 122 of the Colombian Criminal Code [“Código Penal Colombiano”] because he deems it res judicata in Judgment [“Sentencia”] C-133 of 1994 in force. And he discusses why the plaintiffs are wrong when they base the concept of violation [of rights] on the clarifications or waivers of vote, arguing the lack of binding force of this concept as to make a new revision effective. He exposes the Colombian people’s voluntary rejection of abortion from the early indigenous tradition through our modern times, the 1991 Constitution, the Criminal Code and Court judgments. He acknowledges that the recommendations of the Follow-Up Committees of International Human Rights Treaties are, neither in fact or de jure, a source of international law nor legally binding. Passing abortion would be just like rating certain fellow human beings as “things” and going against a jus cogens rule.
 
Los autores exponen los motivos por los que solicitó a la H. Corte Constitucional el rechazo de la demanda de inconstitucionalidad del artículo 122 del Código Penal Colombiano, porque la considera cosa juzgada en la Sentencia vigente C-133 de 1994, y argumenta por qué no tienen razón los demandantes al basar el concepto de violación en las aclaraciones o salvamentos de voto, por su falta de fuerza vinculante para hacer efectiva una nueva revisión. Expone el rechazo voluntario del pueblo colombiano al aborto, desde la tradición indígena hasta la Constitución de 1991, el Código Penal y las sentencias de la Corte, y reconoce que las recomendaciones de los Comités de Seguimiento de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos no son, de hecho ni de derecho, fuente de derecho internacional, ni tampoco pueden ser vinculantes jurídicamente. Aprobar el aborto sería calificar a algunos congéneres como cosas e ir contra norma de ius cogens.
 
Palabras clave
Aborto
Nasciturus
Derecho a la vida
Cosa juzgada
Salvamento de voto
Presupuesto procesal
Ubicación
Persona y Bioética; Vol 9, No 1 (2005)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.