• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 2 (2005)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 2 (2005)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Psicooncología: abordaje emocional en oncología

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13956
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Malca Scharf, Becky
Fecha
2005
Resumen
The objective of this article is revealing the existence, importance and need of having a psycho-oncologist among the members of the multidisciplinary team responsible for oncological patients, their relatives, and health professionals. In the course of the disease, new situations and life experiences occur; therefore, the intervention and involvement of the oncologist vary according the illness stage or phase the patient is going through at that specific time. In order to meet the objective of offering a better quality of life, it is important that these changes are assessed and attended to from the very moment they are first diagnosed. Delving into these aspects will help us to get better acquainted with this new specialty of Psychology, devoted to cancer prevention, diagnosis, evaluation, treatment, rehabilitation, palliative care, and etiology.
 
El objetivo de este artículo es dar a conocer la existencia, importancia y necesidad de contar con un psicooncólogo dentro del equipo multidisciplinario que atiende a los pacientes oncológicos, a sus familiares y a los profesionales de la salud.  A lo largo de la enfermedad se presentan situaciones y vivencias nuevas; por lo tanto, la intervención del psicooncólogo varía, dependiendo de la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente. Para poder cumplir con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida, es importante que dichos cambios sean valorados y atendidos desde el primer momento en que se diagnostican. Profundizar sobre estos aspectos nos ayudará a conocer sobre esta nueva especialidad de la Psicología, la cual se dedica a la prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y etiología del cáncer.
 
Palabras clave
Psicooncología
Tratamiento psicológico
Apoyo emocional
Calidad de vida
Ubicación
Persona y Bioética; Vol 9, No 2 (2005)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 2 (2005) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.