• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El aborto visión antropológica

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13952
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Córdoba Palacio, Ramón De Jesús
Fecha
2005
Resumen
The author analyzes abortion from its anthropological, me and legal perspectives, as based on the biological evidence that the human individual is a biologic continuum, with no interruption whatsoever from conception through death. Therefore, practicing abortion is making an attempt on the life of a human individual at a stage of the vital cycle during which the developing new being is more innocent and defenseless than ever. Medicine does not include among her treatments the destruction of patients. Declaring unenforceable the article that penalizes abortion would be just like a proclamation by the State that it tolerates death voluntarily and consciously provoked of human beings in a state of total defenselessness, and that it frees those who perpetrate it from their human responsibility for this action.
 
El autor analiza el aborto desde las perspectivas antropológica, médica y jurídica, basándose en la evidencia biológica de que el individuo humano es un continuo biológico, que no se interrumpe desde la concepción hasta la muerte. Por lo tanto, el aborto es atentar contra un individuo humano en la etapa de su ciclo vital en la que es más inocente e indefenso. La medicina no incluye, entre sus tratamientos, la destrucción del paciente. Declarar inexequible el artículo que despenaliza el aborto sería proclamar, por parte del Estado, que la muerte provocada consciente y voluntariamente a personas humanas en estado de indefensión es tolerada por él, y que él libera de la humana responsabilidad por dicha acción a quienes la cometen.
 
Palabras clave
Inexequibilidad
Aborto
Responsabilidad
Autonomía teleológica
Vida
Ubicación
Persona y Bioética; Vol 9, No 1 (2005)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Vol. 09, Núm. 1 (2005) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.