• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 22-23 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 22-23 (2004)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La trascendencia del acto humano en la medicina como acto humano humanizante

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13949
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Cuellar Sáenz, Zoilo
Fecha
2004
Resumen
In the present global dynamics of deep social transformations, a new concept of medicine is arising in response to a distortion of the absolute objective nature of scientific thought by depriving it from its virtue(*), and from the vindication of the subjectivity of the medical act. In recognizing the existence of a less objective and more subject-oriented(**) or “subjectivized” personal behavior, where the doctor-andpatient reality lies, this act goes beyond simple medical action and it is transformed into a humanizing human act, the essence of professionalization. This requires a physician to be not only technically skilled, highly productive and, of course very efficient, but at the same time much more human, more present and more available in the doctor-patient relation.
 
En la actual dinámica global de profundas transformaciones sociales surge una nueva concepción de la medicina, que responde a una desvirtuación del carácter objetivo absoluto del pensamiento científico y a la reivindicación de la subjetividad del acto médico. Al hacer el reconocimiento de un actuar personal menos objetivo y más subjetivizado, en el cual radica la realidad del médico y del paciente, dicho acto trasciende en un acto humano humanizante, esencia de la profesionalización, lo cual exige de un médico que sea técnico, altamente productivo y naturalmente eficaz, a la vez que mucho más humano y más presente en la relación médico-paciente.
 
Palabras clave
Transformación social
Acto médico
Objetividad
Subjetividad
Humanización
Ubicación
Persona y Bioética; No 22-23 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 22-23 (2004) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.