• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

¿Cuándo un ser humano comienza a ser persona? una visión desde algunos textos de la OPS

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13945
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Posada González, Nubia Leonor
Fecha
2004
Resumen
Upon having explained the relevance of this topic, some texts from the OPS dealing with the subject are presented. Several paradigms on the human being are outlined, along with the general ideas of complex thought relating to the matter, as well as evidences on the existence of the spirit as a differentiating or unifying element in the definitions of human being and individual, and various arguments helping to conclude when the human being’s spirit begins to exist. In addition, in order to help decision-making on human beings be ethic, reference to the subject is proposed. The article reflects some of the ideas exposed in the book Ser humano y persona, edited in 2003 by La Sabana University and the Celam.
 
Después de manifestar la relevancia del tema, se exponen algunos textos de la OPS sobre el mismo, se distinguen varios paradigmas sobre el ser humano y las ideas generales del pensamiento complejo que se relacionan con el tema, las pruebas de la existencia del espíritu como elemento diferenciador o unificador en las definiciones de ser humano y persona, y varios argumentos, con los que se puede concluir cuándo comienza a existir el espíritu en el ser humano. También se propone una referencia, para que la toma de decisiones sobre seres humanos sea ética. El artículo refleja algunas ideas expuestas en el libro Ser humano y persona, editado en el año 2003 por la Universidad de La Sabana y el Celam.
 
Palabras clave
Ser humano
Cigoto
Pensamiento complejo
Ética
Bioética
Investigación en humanos
Ubicación
Persona y Bioética; No 20-21 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.