• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Sabiduría ética e información científica

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13943
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Tomás y Garrido, Gloria María
Fecha
2003
Resumen
Specialized formation through instruction and training are being superseded by the information society. But there is a fair way to be covered from information to formation. Mere descriptive statistics do not meet the conditions required to dictate rules for behavior. Knowing is visualizing the truth. Essentially, the main function of ethics deals with inspiring good conducts. For this reason, an accurate conception of the individual person is a necessary choice from which we shall develop the moral/ethic principles of behavior that, as the case may be, will lead to the establishment of strict standards, or flexible standards, or minimum standards. Ethics is the reference that helps us discover and channel the way the human being and the human action unfold, which means, so to speak, that human goodness can serve as a plinth to scientific activity. Nevertheless, a reductionism in these truths is resulting from science and technology being required to adopt a sense of action.
 
La formación especializada está siendo sustituida por la sociedad de la información. Mas de la información a la formación hay que recorrer un trecho. La mera estadística descriptiva no está en condiciones de dictar normas de comportamiento. Saber es contemplar la verdad. La función de la ética es primordialmente inspirar comportamientos; por ello, es preciso optar por una acertada concepción de la persona, y desde ahí desarrollar los principios morales/éticos de la conducta, que según los casos conducirán a normas estrictas, a normas flexibles o a normas mínimas. La ética es la referencia que nos ayuda a descubrir y canalizar cómo se despliega el ser del hombre y su hacer; es decir, la bondad humana puede servir de plinto a la actividad científica. Sin embargo, se da en la actualidad un reduccionismo de estas verdades, por exigir a la ciencia y a la tecnología el sentido de la acción.
 
Palabras clave
Bioética
Ética médica
Relación médico-paciente
Juramento hipocrático
Ubicación
Persona y Bioética; No 19 (2003)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 19 (2003) [5]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.