• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

La realización de la paz como problema ético contemporáneo

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13942
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Cuellar Sáenz, Zoilo
Data
2004
Resumo
The ideal peace is proposed as a different concept in the development of the individual human been and its society. It is necessary to realize that peace is an ambit in which the conflict and differences between individuals and communities enrich them if they are allowed to exist as an enhancing factor instead of a target to avoid. Peace is seen here as an ambit where love and recognition of the others, trace the possibility of life itself.
 
Ante la necesidad humana de lograr un ideal de paz, en este trabajo se plantea la necesidad de reconceptualizarla, de tal manera que se entienda como un ámbito en el cual no desaparece el conflicto, sino que se le permite enriquecer las relaciones humanas en los planos individual y social, mediante el reconocimiento de las diferencias, factor necesario para la posibilidad de vida y el crecimiento de las sociedades. Este vínculo se propone como un aspecto dinámico y necesariamente cambiante, que impulsa hacia el desarrollo positivo en todos los niveles. 
 
Palabras clave
Paz
Conflicto
Valores
Sociedad
Ubicación
Persona y Bioética; No 20-21 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 20-21 (2004) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.