• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 17 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 17 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La venta de células sexuales por internet: una realidad económica y bioética por descubrir

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13936
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Ojeda C., Fernando Alonso
Fecha
2002
Resumen
Work intends to analyze impact of using Internet as a mean to massive commerce of selected ovules and spermatozoid. Seeks to respond to questions such as: Is it possible to sensitize economic analysis allowing its irruption in real essence of human being? Why global markets allow trading of germinal cells, without questioning its natural essence and its function? Why means as money act as smoke screens in front of avidly driven search for physical perfection and materialistic thought centered on celebrity and social acknowledgment? Finally, paper seeks to unmask technified eugenics, anti-ethics of sexual cell manipulation, and man- technology relation
 
El trabajo intenta analizar el impacto del uso del internet como medio para permitir la venta masiva de óvulos y espermatozoides seleccionados. Además, responde a interrogantes como los siguientes: ¿es posible sensibilizar el análisis económico, permitiendo que este se adentre en la esencia real del ser humano?, ¿por qué el mercado global permite la compra y venta de células germinales, sin plantearse cuál es la esencia natural de estas y su fin último? o ¿por qué medios como el dinero actúan como una cortina de humo, frente al impulso cada vez más insaciable del hombre en la búsqueda por su perfección física y la acumulación material centrada en reconocimientos y títulos sociales? Finalmente, busca desenmascarar la eugenesia tecnificada, la antiética de la manipulación de las células sexuales y la relación entre el hombre y la tecnología.
 
Palabras clave
Óvulo
Espermatozoide
Derecho natural
Derecho positivo
Externalidades de red
Internet
Moral
Ubicación
Persona y Bioética; No 17 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 17 (2002) [6]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.