• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 16 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 16 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La bioingeniería y la biotecnología: un reto para dos gigantes en gestación

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13933
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Gamboa Bernal, Gilberto Alfonso
Fecha
2002
Resumen
Two emergent giants, biotechnology and bioengineering, result from an ancient-new bond among science technology and society. Such bind determines certain specific features, which demand bioethics deliberation discourse to understand real meaning of research on these areas, qualifications of professional’s involved and desirable application of resultsThought on this subject aims toward elucidation of science, technique and biotechnology as defined disciplines Upon these thoughts, phenomena of pseudo-science and scientificism are exposed with a conc1usive analysis of flaws causing its appearance.Finally, work presents thoughts relating science-industry links with some c1ues on man-nature bond. Summing up, author tries to outline importance of self-individual improvement as imperative to take advantage of science and technology potential benefit, since scope of these later subjects ultimately depend on man boundaries, not quite conversely. At bottom, every scientific activity deals with the search for truth.
 
Dos gigantes en gestación -la bioingeniería y la biotecnología- son productos (no los únicos, pero tal vez los más importantes) de una relación antigua y nueva entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Esta relación determina algunas características especificas, que para ser explicadas hacen necesario utilizar el diálogo propio de toda reflexión en bioética, para entender con claridad cuál el verdadero sentido de las investigaciones en estos campos, las calidades de quienes las realizan y las aplicaciones que son deseables de ellas.La reflexión se adelanta, para buscar una aproximación a lo que sea la ciencia, la técnica y la biotecnología. Luego se muestran los fenómenos de la pseudociencia y del cientificismo, y se trata de diagnosticar la causa del extravío que los ocasiona. Posteriormente se hace una reflexión sobre la relación ciencia e industria y se dan unas pautas para la relación hombre-naturalezaEn resumen, se procura mostrar la necesidad de no perder de vista que tanto la ciencia como la tecnología pierden su sentido cuando no se produce un crecimiento interior en el hombre: la ciencia y la técnica reciben su medida del hombre, y no al revés. Toda actividad científica tiene que ver, en definitiva, con la búsqueda de la verdad.
 
Palabras clave
Ciencia
Tecnología
Pseudociencia
Cientificismo
Tecnocracia
Bioética
Ubicación
Persona y Bioética; No 16 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 16 (2002) [6]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.