• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 15 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 15 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Bioética de las políticas de población

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13931
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Rentería Rodríguez, María Teresa
Fecha
2002
Resumen
Most countries lack ethical groundwork that warrants against gadgeting of human being. Population policies have proved effective results on birth control; with daunting downfall fertility rates, mainly in developed countries. Reasons appealed to implement population policies geared to haul down fertility rates are driven by theoretical rather than objective grounds.
 
La inmensa mayoría de los países carecen de un marco ético que garantice la no instrumentalización de la persona humana. Las políticas de población han mostrado una eficacia extraordinaria en la consecución de sus metas. Sin embargo, los objetivos de las políticas de población van en el sentido contrario, pues es alarmante la caída de las tasas de fecundidad en todo el mundo, y llega a ser crítica en algunos países desarrollados. Las razones argüídas para poner en marcha las políticas de población que intentan abatir las tasas de fecundidad no tienen un fundamento objetivo, sino ideológico.
 
Palabras clave
Ética
Bioética
Políticas de población
Tasas de fecundidad
Planificación
Instrumentalización
Neomalthusianismo
Envejecimiento de la población
Ubicación
Persona y Bioética; No 15 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 15 (2002) [6]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.