• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 11-12 (2000)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Persona y Bioética
  • Persona y Bioética > Núm. 11-12 (2000)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Luces y sombra del psiquismo humano la naturaleza de lo psíquico y el objeto de la psicología

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13925
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Visitar enlace: http://personaybioetica.unisab ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Serani Merlo, Alejandro
Fecha
2000
Resumen
Nowadays, there is no doubt that psychological science is a growing field of human knowledge. What is much less clear, from an epistemological point of view, is how psychology as such must be adequately defined. The difficulty lies in the possibility to give an adequate conceptualization of the reality of psyche. We sustain that for modern psychology the main consideration must be centered on animal behavior. Human behavior, however, must be recognized as a qualitatively different kind of animal behavior. The recognition of the originality of intellectual cognition and affectivity is essential to the formal understanding of specifically human behavior. Modern psychology has been unable to give a balanced account of freedom and morality in the study of the human behavior. 
 
Actualmente, no existe duda alguna sobre el acelerado desarrollo de la ciencia de la psicología. Lo que no es muy claro aún, desde un punto de vista epistemológico, es cómo debe ser definida esta disciplina y su dificultad para lograrlo radica en determinar una acertada conceptualización de la precisa naturaleza de la psique. Solemos afirmar que para la psicología moderna la esencia de lo psíquico deber estar centrada en la conducta animal, ya que se trata a la vez de una realidad compleja y unitaria. De acuerdo con la concepción aristotélica, concebimos cognición, afectividad y motricidad como las partes fundamentales de la conducta humana. Sin embargo, el comportamiento humano debe ser considerado como un comportamiento animal cualitativamente diferente. El reconocimiento de la particularidad de la cognición y la afectividad intelectual, es imprescindible para la comprensión formal de la conducta humana en concreto. La psicología moderna no ha logrado establecer el equilibrio adecuado entre libertad y moralidad en el contexto de la conducta de los seres humanos.
 
Palabras clave
Afectividad
Comportamiento animal
Libertad
Conocimiento
Moralidad
Ubicación
Persona y Bioética; No 11-12 (2000)
Colecciones a las que pertenece
  • Persona y Bioética > Núm. 11-12 (2000) [9]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.