• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Lineamientos sobre la antijuridicidad en los delitos contra la colectividad e imputación objetiva

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13468
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Castro Cuenca, Carlos Guillermo
Fecha
2006
Resumen
In this article, elaborated as part of the program of criminal law at the University of Salamanca, the origin, evolution and current problematic of collective juridical goods are analyzed. To achieve it, there are presented and questioned the main critics against protected interests such as being classified as simple fruits of improper expansion of criminal law that are not subject of harm, or concretion. Regarding the defense of collective juridical goods it must be said that they have existed since the very beginning of the juridical good concept and later its legitimacy has been acknowledged in its whole dogmatic evolution. Moreover the critics on the alleged immateriality and the difficulty in proving detriment of the juridical collective goods can also be applicable to individual juridical goods as honor or health.Hence, far from denying the legitimacy of juridical goods, some aspects of unfairness of these punitive behaviors are analyzed; to accomplish the task, from the positive view it is suggested to pursue a normative assessment on the behavior by means of the objective accusation and, from the negative view it is analyzed the implementation of justification causatives for excluding unfairness of these crimes.
 
En este artículo, realizado como parte del programa de derecho penal en la Universidad de Salamanca, se analizan el origen, la evolución y la problemática actual de los bienes jurídicos colectivos, para lo cual se exponen y cuestionan las principales críticas que han sufrido estos intereses tutelados, tales como ser clasificados como meros frutos de la expansión indebida del derecho penal no susceptibles de lesión, ni de concreción. Al respecto se señala en defensa de los bienes jurídicos colectivos que éstos han existido desde el nacimiento mismo del concepto de bien jurídico, y posteriormente su legitimidad ha sido reconocida en toda la evolución dogmática, situación a la cual cabe agregar que las críticas sobre la supuesta inmaterialidad y la dificultad en la prueba de la lesividad de los bienes jurídicos colectivos también son aplicables a bienes jurídicos individuales como el honor o la salud. Por lo anterior, lejos de negarse la legitimidad de los bienes jurídicos, se analizan algunos aspectos del injusto de estas conductas punibles, para lo cual, desde el punto de vista positivo, se propone realizar una valoración normativa sobre la conducta a través de la imputación objetiva, y desde el punto de vista negativo se analiza la aplicación de las causales de justificación para la exclusión del injusto de estos delitos.
 
Palabras clave
Antijuridicidad
Delitos contra el Estado
Delitos de peligro
Delitos de mera actividad
Ubicación
Díkaion; Vol 15 (2006)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 15 (2006) [21]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.