• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Reflexiones constitucionales a propósito del llamado matrimonio homosexual

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13464
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Nuevo, Pablo
Fecha
2006
Resumen
Through the enactment of the 13/2005 Civil Code Modification Act, regarding the Right to marry, samesex marriages have become legal in Spain. This Act, proposed by the Government of the Prime Minister Mr. RodríguezZapatero, was challenged by the Royal Academy for Jurisprudence and Legislation, the Council of State and the General Council of the Judicial Power. It was also vetoed by the Senate, and protested by many citizens. Samesex marriage is a denaturalization of the institution of marriage. The purpose of this article is to show how this question affects the concept of the Constitutional State, and posses the question whether legal positivism threatens the existence of Constitutional democracy. As John Paul II constantly taught, a democracy without values is weakened in its very essence.
 
Con la aprobación de la Ley 13 de 2005, de 1 de julio, de modificación del Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, se ha regulado en España el matrimonio entre personas del mismo sexo. Dicha modificación legislativa impulsada por el gobierno de Rodríguez Zapatero contó con la oposición de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial, además del veto del Senado y el rechazo de gran parte de la ciudadanía. No obstante, esta oposición a la desnaturalización del matrimonio no hizo reflexionar al gobierno ni a la mayoría parlamentaria que lo sustenta. El objeto de estas líneas es analizar cómo afecta esta cuestión a la comprensión del Estado constitucional, pues a nuestro entender lo ocurrido muestra uno de los riesgos del positivismo jurídico que, en palabras de Juan Pablo II, lleva a una democracia sin valores que, precisamente por eso mismo, queda debilitada en su mera subsistencia.
 
Palabras clave
Matrimonio
Familia
Derechos fundamentales
Estado constitucional
Igualdad.
Ubicación
Díkaion; Vol 15 (2006)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 15 (2006) [21]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.