• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La jurisdicción universal: una realidad en constante construcción

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13462
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Peraza Parga, Luis
Fecha
2006
Resumen
There have been, and there will be, a lot of critic regarding the decisions of the Spanish constitutional [judge]. Spain, as the nation of the brilliant and universal Quixote of Cervantes, accepts any international crime that is brought to it. Spain will fight against giants, but the crucial element is thinking that they are just wind mills that will cease brandish its weapons when the impunity’s winds lower and its vicious circle be broken. The universal jurisdictional principle is a humanitarian must, an ethical demand, a political obligation, and an unpostponible judicial need.The rain cycle constitutes the depiction of the relationship between law and justice, both in the national and international arenas. National law and justice are like a sea of decisions and laws whose best part evaporates and condensates in a gradually cloudy sky, clouds that would be international law and justice. Once crystallized, the rain falls over the sea as the international law and justice influencing, melting and diluting itself in its fall into the national sea. The influence is a mutual, reciprocal and symbiotic one since it enriches every single area of law and justice. To achieve the effective implementation of idealistic international justice, national as well as international courts must continue creating law and jurisprudence, based on a single, spreading and overflowing concept: human being dignity. In Peter Häberle words “currently there is nothing for us but to create a national, regional and universal constitutional law of human dignity.”
 
Muchas críticas se han suscitado y se suscitarán con respecto a la sentencia del constitucional español. España es la patria del genial y universal Quijote de Cervantes y, como tal, acepta todos los crímenes internacionales que se le presenten. Luchará contra gigantes pero la clave es pensar que son sólo molinos de viento que dejarán de agitar sus armas cuando el viento de la impunidad amaine y su círculo vicioso se rompa. El principio dejurisdicción universal es un imperativo humanitario, una exigencia ética, una obligación política y una necesidad jurídica impostergable.El ciclo de la lluvia es la mejor imagen para reflejar la relación entre el derecho y la justicia, tanto nacional como internacional. El derecho y la justicia nacional son como un mar de sentencias y leyes, la mejor parte del cual se va evaporando y condensando en un cielo preñado paulatinamente de nubes que serían el derecho y la justicia internacional. Una vez cristalizado, se desata una lluvia sobre el mar en forma de derecho y justicia internacional que influye, se mezcla y se diluye, en su descarga, en el mar nacional. La influencia es mutua, recíproca y simbiótica ya que enriquece todas las esferas del derecho y la justicia. Para conseguir la aplicación efectiva del ideal de justicia internacional, los tribunales internacionales y nacionales deben seguir creando derecho y jurisprudencia que se base en un único, desbordante e irradiante concepto: la dignidad del ser humano. Como dice Peter Häberle “a nosotros nos queda en la actualidad, ni más ni menos, la tarea de crear un derecho constitucional nacional, regional y universal de la dignidad humana”.
 
Ubicación
Díkaion; Vol 15 (2006)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 15 (2006) [21]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.