• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Díkaion
  • Díkaion > Vol. 15 (2006)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Breves notas sobre el amparo iberoamericano

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13458
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Visitar enlace: http://dikaion.unisabana.edu.c ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Ferrer Mac-Gregor, Eduardo
Fecha
2006
Resumen
The systematic study of Comparative Law began in the late nineteenth century at the First International Congress of Comparative Law held in Paris in 1900. There was a connection between the different branches of the juridical science, such is the case of Constitutional Law with Comparative Law. This favored the appearance of the Constitutional Comparative Law. The Constitutional Procedural Law has recently become to be considered as an autonomous juridical science. This branch has also begun using the comparative method. The Juicio de Amparo is going to be analyzed in this article according to the Iberoamerican view with the aim of appreciating in a general way the evolution it has had during the last years in relation to the following subjects: Nomen iuris, legal nature, constitutional and legal establishment, legal protection of rights and freedom, specialized judges, active and passive legitimization, terms, appealable behaviors, precautionary measures and the interamerican amparo.
 
El estudio del derecho comparado comenzó a gestarse a finales del siglo XIX, siendo a partir del I Congreso Internacional de Derecho Comparado, celebrado en París en 1900, cuando inicia su estudio sistemático. Las diversas ramas de la ciencia jurídica, como el Derecho Constitucional, encontraron vinculación con esa rama del conocimiento jurídico, lo que propició la aparición del Derecho Constitucional Comparado. Recientemente se ha comenzado a hablar del Derecho Procesal Constitucional como ciencia jurídica autónoma, rama del conocimiento jurídico que de igual forma ha comenzado a utilizar el método comparado. En el presente artículo se analiza el juicio de amparo, dentro de la perspectiva iberoamericana, con el objeto de apreciar de forma general la evolución que ha presentado en los últimos años, en atención a los siguientes apartados: Nomen Iuris, naturaleza jurídica, consagración constitucional y legal, los derechos y las libertades tutelados, la magistratura especializada, legitimación activa y pasiva, plazos, conductas impugnables, medidas cautelares y el amparo interamericano.
 
Palabras clave
Amparo (Recurso)
Derecho de amparo
Derecho constitucional
Ubicación
Díkaion; Vol 15 (2006)
Colecciones a las que pertenece
  • Díkaion > Vol. 15 (2006) [21]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.