• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 08, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 08, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Las TIC: propuesta para el aprendizaje de enfermería basado en problemas

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13219
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Ruiz Quintero, Mónica
Asesor/es
Boude Figueredo, Oscar Rafael
Fecha
2008-08-25
Resumen
Este artículo presenta el análisis de un proceso de investigación cuyo objetivo fue identificar las competencias sobre redes de computadores que alcanzan los estudiantes de enfermería a través del trabajo independiente, en un ambiente de aprendizaje (AA) que hace uso de un material educativo digital basado en problemas. En el estudio participaron 22 estudiantes de enfermería de la Universidad de La Sabana, que cursaron la materia telemática durante el segundo semestre de 2007. Se recurrió al estudio de caso, ya que éste permite ver un AA desde todas sus aristas, así como comprender las prácticas y los imaginarios de los actores que intervienen, sus relaciones, tensiones y transformaciones. El 27% de los estudiantes superaron los niveles esperados en el desarrollo de las competencias planteadas, el 63% alcanzó los niveles esperados, y el 14% sólo llegó a los niveles mínimos. Estos logros estuvieron relacionados con las metodologías desarrolladas por cada pareja para solucionar los casos, y con factores tales como el intercambio de saberes con pares, los esquemas de pensamiento propios, la disposición y la actitud de los estudiantes.
 
This article offers an analysis of a research project designed to identify the computer network competence acquired by students through independent work in a learning environment (LE) that makes use of problem-based, digital educational material. Twenty-two (22) nursing students who were enrolled in a telematics course at the Universidad de La Sabana during the second half of 2007 participated in the study. A case-study methodology was used, as it permits an overview of all the problems in a LE and facilitates an understanding of the practices and concepts of those who take part, their relations, tensions and transformations. Twenty-seven percent (27%) of the students surpassed the expected levels of development in terms of the proposed competence, 63% achieved the expected levels, and only 14% reached the minimum levels. These accomplishments were related to the methods each pair developed to solve the case studies and to factors such as an exchange of knowledge with peers, individual ways of thinking, and each student’s willingness and attitude.
 
Neste artigo é analisado um processo de pesquisa dirigido a identificar as competências sobre redes de computadores que logram os estudantes de enfermagem mediante o trabalho independente em um meio de aprendizagem (MA) que utiliza material educativo digital baseado nos problemas. Participaram 22 estudantes de enfermagem da Universidad de La Sabana que cursaram a matéria Telemática no segundo semestre de 2007. Foi empregado o estudo de caso, já que permite ver um MA desde diversas perspectivas e compreender práticas e imaginários dos intervenientes, assim como suas relações, tensões e transformações. O 27% dos estudantes ultrapassou os níveis desejados no desenvolvimento das competências apresentadas; 63% chegou aos níveis desejados e 14% só alcançou os níveis mínimos. Estes logros se relacionam com as metodologias usadas aos pares para resolver os casos e com fatores como o intercâmbio de conhecimento com pares, esquemas de pensamento próprio, disposição e atitude dos estudantes.
 
Palabras clave
Tecnología de la información -- Enfermería
Administración del conocimiento -- Enfermería
Pacientes -- Atención -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 8, No 2 (2008)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 08, Núm. 2 (2008) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.