• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 07, Núm. 2 (2007)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 07, Núm. 2 (2007)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Valoración del dolor neonatal: una experiencia clínica

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13188
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Villamil González, Aída Liliana; Ríos Gutiérrez, Mónica Marcela; Bello Pacheco, Mary Stella; López Soto, Norma Clemencia; Pabón Sánchez, Isabel Cristina
Fecha
2007
Resumen
El propósito del estudio fue aplicar la escala de valoración de la intensidad de dolor de Susan Givens Bell en la UCI Neonatal. Se valoró la intensidad del dolor de 47 neonatos de la Unidad Neonatal de la Fundación Cardio Infantil, sometidos a punciones arteriovenosas y de talón utilizando la escala antes y después de los procedimientos. La información se procesó por medio del paquete estadístico SPSS, y se utilizaron las pruebas estadísticas Anova 1 Factor y la U Mann Whithey para variables no paramétricas, que generó una significancia estadística de p < 0,05. Encontrándose una relación entre los signos fisiológicos y conductuales sobre el total de la escala. Se concluyó que la escala de Susan Givens es adecuada para la valoración del dolor en neonatos, ya que se obtienen probabilidades significativas del 95,7%.
 
The purpose of this study was to apply the valuation scale in Susan Givens Bell's pain intensity at the Neonatal UCI. The intensity of the pain was values in 47 neonates, who were submit to artery - vein and heel punctures, using the scale before and after the procedure. The information was process by the SPSS statistical packet and the statistical tests Anova 1 Factor and the U Mann Whitney for the no parametric variables this get a significant statistical of p < 0.05. Finding an existent relation between the physiological signs and conductions about the total of the scale. The cengonclusion was that the Susan Givens' scale is adequate for the pain value in neonates, because it gets significant probabilities: 95.7%.
 
Palabras clave
Alumbramiento -- Dolor
Trabajo de parto -- Dolor
Puerperio -- Dolor
Ubicación
Aquichan; Vol 7, No 2 (2007)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 07, Núm. 2 (2007) [9]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.