• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 05, Núm. 1 (2005)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 05, Núm. 1 (2005)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Cómo cuidar un enfermo en casa

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13152
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Sánchez Herrera, Beatriz
Data
2005
Resumo
Para introducir esta presentación es necesario señalar que la realidad de quienes viven la experiencia de cuidar a una persona en casa puede ser a la vez sencilla y cotidiana o extremadamente compleja, en especial cuando no se tiene la orientación adecuada. La situación de la sociedad colombiana, en donde día a día se incrementan las situaciones de discapacidad y de enfermedad crónica, es preocupante. El consumo del presupuesto nacional dedicado a la atención de estas personas es elevado, y sin embargo, la respuesta a sus necesidades está lejos de lo que se requiere, quizá porque los modelos de prestación de servicios de salud están centrados en el individuo y no en el grupo familiar y, además, no prevén situaciones de cuidado a largo plazo. Las instituciones no han dado a los cuidadores la mirada que ellos requieren como una parte fundamental del sistema de salud y, en muchos casos, estas personas deben asumir roles para los cuales no se encuentran preparadas.
Palabras clave
Enfermos -- Atención -- Enfermería
Pacientes -- Atención -- Enfermería
Cuidados a los enfermos -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 5, No 1 (2005)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 05, Núm. 1 (2005) [19]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.