• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Mujeres, a caminar por nuestra salud

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13133
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Pinto Afanador, Natividad
Fecha
2004
Resumen
El artículo es una revisión de la autora, para mostrar a las mujeres la importancia de la actividad física introyectada en el diario vivir y más enfocada hacia el cambio comportamental al que se debe llegar, para tener, a través de ella, una actitud preventiva en contra o a favor de la salud. Parte de unos interrogantes que aún las mujeres se hacen, para tomar determinaciones de sus actitudes frente a la actividad física. Muestra resultados de estudios practicados en otros países del mundo, pero también reporta datos de investigaciones realizadas en el contexto. Además, incluye los beneficios físicos, psicológicos y emocionales que la actividad física puede aportar a todas las personas. El objetivo es mostrar, al género femenino, indicadores sólidos y comportamientos preventivos, que orienten a favor de la actividad física, con planteamientos acerca de las diferentes posibilidades para realizar la actividad física y sobre su importancia.
 
This article is a review done by the author, to show women the importance of physical activity in daily life focused to reach a behavioral change, and a preventive attitude to improve health. It starts from some women’s questioning, to state their attitudes facing physical activity. It shows the results of studies done in other countries, and also informs data of investigations. Moreover, it includes the physical, psychological and emotional benefits of physical activity for everybody. The objective is to show women, solid indicators and preventive behaviors, to guide physical activity, stating different possibilities of physical activity and its importance.
 
Palabras clave
Ejercicio para mujeres
Educación física para mujeres
Salud de la mujer
Ubicación
Aquichan; Vol 4, No 1 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.